Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

Los 150 empleados de las ocho empresas auxiliares que trabajan para la planta de Nissan en Ávila, han acordado en asamblea convocar huelga para los próximos 26 y 27 de abril, los dos días antes de las elecciones generales. Nissan aclara que su intención es trabajar con los proveedores de Ávila.
Junto a esta decisión, también realizarán concentraciones ante la Delegación Territorial de la Junta y no realizarán horas extraordinarias ante "la desidia mostrada" por parte de la multinacional japonesa y de las administraciones.
Ante la transformación de la fábrica de vehículos industriales en una de recambios para la Alianza Renault-Nissan en Europa a partir de septiembre, los 150 trabajadores de las ocho empresas auxiliares han pedido atención sobre su futuro, debido a la situación de incertidumbre a partir de septiembre.
Sin embargo, aseguran no hacer recibido "ninguna respuesta" por parte de los responsables de Nissan, a la vez que lamentan el "escaso resultado de la mediación solicitada al Ayuntamiento" y la "nula implicación de la Junta" en este asunto, ante el "riesgo de desaparición del tejido industrial dependiente" de esta factoría.
Por ello, los empleados afectados han decidido en asamblea realizar dos jornadas de huelga, así como llevar a cabo concentraciones y no realizar horas extra.
Entre sus reivindicaciones figura la creación de una mesa de trabajo en la que estén presenten la Junta, Nissan y representantes de los trabajadores de las empresas auxiliares, para que la empresa "confirme su vinculación a futuro con estas, estudiando cómo se pueden ir encajando cada una de ellas en la nueva actividad".
Asimismo, reivindican la creación de una bolsa de empleo para los trabajadores de las auxiliares afectados en el periodo de transición, así como la puesta en marcha de medidas por parte de la Junta para estos trabajadores en "ese periodo de transición, en igualdad de condiciones que los de Nissan".
Llamamiento a Nissan y Junta
Para estos trabajadores resulta "vergonzoso el abandono y la falta de interés mostrada por los representantes políticos ante esta situación", al mismo tiempo que reivindican el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, después de la inyección de dinero que va a recibir Nissan por parte de la Junta.
Una representación de estos trabajadores se han entrevistado este jueves con el secretario autonómico de Podemos, Pablo Fernández, quien ha expresado su "preocupación" por la situación de este colectivo a partir de septiembre.
"Ávila no puede perder 150 puestos de trabajo", ha señalado Fernández, que ha hecho un llamamiento a Nissan y a al Gobierno autonómico para que "se pongan en contacto con estos trabajadores en aras a garantizar la continuidad y el mantenimiento de su empleo".
Según ha dicho, se trata de "una batalla y una lucha" que Podemos "va a dar", al mismo tiempo que ha mostrado su "apoyo" a los 150 trabajadores y ha anunciado que estarán "muy atentos" del "seguimiento" de esta situación para que la Junta se ponga en contacto con ellos y "garantice" el empleo.
Nissan trabajará con los proveedores de Ávila
Tras el posicionamiento de los trabajadores, Nissan dicho que su intención es "trabajar" con los proveedores que actualmente prestan sus servicios a su planta en la capital abulense, con el objetivo de "aprovechar al máximo su capacidad" para la nueva actividad de la fábrica desde septiembre, con el objetivo de "reducir el impacto"
"Más allá de que la transformación de la actividad es un hecho conocido públicamente desde hace tiempo, hemos informado a los proveedores del cese de la producción en los plazos correctos", ha explicado la compañía.
DOMINGO MALZONI | Viernes, 12 de Abril de 2019 a las 07:09:05 horas
La propia nota lo deja claro NISSAN piensa seguir trabajando con los proveedores sin nombrar a las empresas auxiliares, según (YO) lo entiendo, y este tema creo de que pasa desde mi punto de vista en las negociaciones realizadas tiempo pasado por el comité de empresa y la directiva de NISSAN.
Y sobre si PODEMOS se presenta como salvador de estos 150 puestos de trabajo, (YO) sigo creyendo de que es una tomadura de pelo políticamente, por la razón que políticamente todos los grupos votaron a favor del regalo de 40 millones a la multinacional mientras que este tema no fue de interés de nadies, ni de PODEMOS, una autentica realidad, es MI ANÁLISIS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder