“Somos gente de Ávila para defender a nuestra gente, y para nosotros lo primero son las personas”, ha afirmado. “Nosotros somos de Ávila, siempre hemos vivido en Ávila, no somos candidatos transhumantes”, para “defender a nuestra gente, que es la inmensa mayoría de la gente que habitamos en Ávila y en su territorio”.
Frente a los partidos constitucionalismos, ha dicho que ellos defienden “la opción”, que es la defensa de la Constitución.
Martín San Román ha diferenciado “lo viejo” que representan PP y PSOE, “el poder económico que da el haber pedido préstamos económicos de muchos millones de euros a los bancos”, frente a Unidas Podemos: “somos libres de decir lo que queremos, siempre respetuosos con las personas, desde la más profunda discrepancia ideológica”, con “buenas ideas cuantificadas en dinero”.
Y ha insistido en que representan el “Ávila real” frente a “la de las apariencias, el Ávila de los de siempre”, cuando hay otra, “la real y la de cada familia, que en su casa sabe las virguerías que tiene que hacer para llegar a fin de mes”.
Tanto Martín San Román como Teresa López Alija, candidata al Senado, han llamado a la participación en las elecciones generales y que “nadie se quede en su casa”, porque son unos comicios “fundamentales”. “Vamos a jugarnos qué tipo de país vamos a tener en los próximos años”, ha dicho la candidata.
Periferia de la periferia
López Alija ha lamentado la situación de Ávila, “en la periferia de la periferia”, donde “siempre han mandado los mismos”. Ha pedido “no mantener en el poder a los mismos partidos, que ahora mismo están configurando la derecha tricefálica”, con el PSOE, que “anuncia políticas sociales y de izquierdas pero a la hora de la verdad le cuesta mucho llevarlas a cabo y se suele aliar con Ciudadanos o con las propuestas más neoliberales, que son las que más perjudican a la ciudadanía”.
Por eso ha animado a no fiarse “de los primero que les digan” y que “escuchen a todos y lean los programas electorales” para saber “quién defiende de verdad sus intereses”.
De la actitud del candidato a la presidencia del Gobierno del PP, Pablo Casado, ha dicho que parece “una telenovela de las malas”, con actitudes e insultos “más propios del lenguaje barriobajero y de chulo de barrio que de un político serio y sensato”.
La candidata ha apostado por una polítiva integral del territorio para afrontar la crisis del medio rural en la provincia y el “gravísimo” problema de la despoblación, con “una idea global del territorio, un plan integral para desarrollar el territorio” para “fijar población dando calidad de vida a los pueblos y haciendo que los jóvenes quieran regresar al pueblo”.
Según López Alija, el programa de Unidas Podemos se basa en la búsqueda de “un país productivo, sostenible y con empleo; democrático y solidario; con servicios públicos de calidad; y un país en igualdad”.
DOMINGO MALZONI | Martes, 09 de Abril de 2019 a las 19:56:32 horas
(YO) me pregunto y quien son estas personas que se defienden de no ser candidatos trashumantes, mientras que los abulenses nos preguntamos y quien son estas personas que pretenden "alcanzar el cielo con las manos" desconociendo de cuantos votos necesitan para lograr un escaneo, y ni siquiera lo tienen claro si serán capaz de alcanzar para el 26-M los 1.400 votos para que su cuestionada candidata a la alcaldía pueda ocupar un sitio en nuestro corporativo municipal, damas y caballeros de PODEMOS ÁVILA, (YO) les deseo lo mejor pero lo tienen muy complicado, mientras IU ya presenta en estos días a una dama joven sin confluir con ustedes, es MI ANÁLISIS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder