Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Ávila 1.131 y la Universidad de Salamanca han seleccionado los proyectos 'Summitify', 'Toysacan' y 'Beautyfeel' como los ganadores de las primeras ayudas a la financiación, de 6.000 euros cada una, tras la celebración del Pitch Deck.
'Summitify' es una plataforma web de contratación de clases de esquí y profesionales de montaña, con reserva inmediata con pago seguro. Promete ser uno de los portales pioneros en el sector, con una gran escalabilidad y potencialidad de éxito.
Por su parte, 'Toysacan' es un centro canino polivalente ubicado en Maello (Ávila), donde hay adiestramiento y residencia, pero con una gran diferencia con otros, ya que se trata de un proyecto interno de perros de terapia y protección para mujeres que sufren violencia de género.
El tercer proyecto seleccionado es 'Beautyfeel'. Consiste en la puesta en marcha de una empresa que ofrece servicios de peluquería y estética a enfermos oncológicos, así como asesoramiento y seguimiento tras terminar los tratamientos y superar la enfermedad.
De esta forma, los proyectos designados podrán continuar con su proceso de incubación y aceleración en el Programa de Emprendimiento 1.131, que junto a los otros 20 pertenecientes a las áreas tecnológica, agroalimentaria, hostelera y social, recibirán formación y mentorizaciones.
Asimismo, participarán en espacios de network y trabajarán en el espacio de coworking hasta el 28 de junio, fecha en la que tendrá lugar el Startup Day 1.131 y en la que la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno concederá otras tres ayudas de 6.000 euros cada una.
El Programa de Emprendimiento 1.131 daba comienzo el pasado 8 de enero, con el inicio del área formativa. Después de tres meses de trabajo y evolución, los proyectos, a los que pertenecen 41 emprendedores abulenses. dan el salto a su nueva fase de aceleración con el contacto con mentores y rondas de inversores.
El Consejo Asesor del Programa de Emprendimiento ha estado compuesto por el presidente de la fundación, Teodoro Sánchez-Ávila; el director de proyectos, Jesús Zamora; el director académico, Álvaro Matud; la directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la USAL Mili Pizarro Lucas; el emprendedor Gonzalo Baranda, fundador de la empresa internacional Blink Learning, la empresaria y emprendedora Carmen Andueza, presidenta de la Asociación de Autónomos de Confae; y el emprendedor jurídico Carlos Cuesta, fundador del bufete madrileño Carles Cuesta.
Francisco | Jueves, 04 de Abril de 2019 a las 09:32:42 horas
que buenas iniciativas, enhorabuena a todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder