En la actualidad la federación agrupa a 149 asociaciones de otras tantas localidades de la provincia, donde más de la mitad no superan los 200 habitantes, con un total de 28.000 asociados.
“Los mayores en el medio rural tienen las mismas obligaciones, pero también los mismos derechos que los de la ciudad”, ha señalado, a la vez que ha destacado las numerosas actividades que llevan a cabo, tal y como se comprometieron con la Consejería de Familia.
El Programa de Promoción del Asociacionismo “ha ampliado nuestro horizonte, principalmente en su enfoque innovador, intergeneracional, incentivador del voluntariado e integrador de un sector de población”, que son “los nuevos mayores”, con “necesidades e intereses que chocan en la forma de entender el asociacionismo establecido en otro tiempo”.
A la asamblea, celebrada en el auditorio de la Delegación Territorial, ha acudido el responsable de la Junta, José Francisco Hernández; el nuevo presidente de la Diputación, Carlos García; y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Patricia García. Todos ellos han apoyado a la labor que lleva a cabo la Federación de Jubilados.
García ha señalado que la semana que viene firmará un convenio con la federación dotado con 12.000 euros para sus actividades, aparte de los 70.000 que aporta a los ayuntamientos para la mejora de los centros de mayotres; mientras que el delegado apuntó cómo la Junta destina unos 45.000 euros a la federación.
![[Img #95973]](https://avilared.com/upload/images/03_2019/7412_jubilados19b.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10