Conocido por dar al contrabajo una visión diferente a la conocida, ‘Luminiscencia sonora’ es el título del concierto que ofrecerá el próximo viernes con un instrumento poco habitual como solista.
El contrabajista, “no entiende de barreras, ya que para él la música es su vehículo de expresión, de ahí su versatilidad con el instrumento”, según ha señalado Antonio Martín San Román, presidente de Juventudes Musicales de Ávila.
Para el viernes 5 de abril está anunciado el concierto de la Orquesta de Cuerda del Conservatorio Profesional Tomás Luis de Victoria, integrada por alumnos de la asignatura de Cuerda.
Su director, Javier Gil Agero, ha señalado que el concierto tendrá en su repertorio piezas como ‘Palladio’, de Jenkins; ‘Dos melodías elegíacas’, ‘Allegro espressivo’ y ‘Andante’, de Grieg; y ‘Romance en Do mayor Op. 42’, de Sibelius); además de otras que la orquesta interpretó en el Festival Musika-Música, en Bilbao hace unas semanas, como el ‘Concerto grosso para cuerdas en tres grupos’, de Ralph Vaughan Williams, y ‘la Sinfonía simple Op. 4, de Benjamin Britten’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42