Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

La UCAV ha presentado el libro ‘Manual práctico de nutrición y dietética deportiva’ como obra multidisciplinar en el que se han implicado dietistas, nutricionistas, catedráticos en fisiología, licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, doctores en psicológica y biotecnólogos.
Se trata de “aportar una visión global de todas las disciplinas que intervienen en el deporte”, según Rosario Pastor, profesora de la UCAV y coordinadora del Grado en Nutrición Humana y Dietética, y miembro del Grupo de Investigación en Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo. Universidad de las Illes Balears & Ciberobn.
La profesora de la universidad abulense firme el libro junto a Josep Antoni Tur Marí, catedrático de Fisiología, director del Grupo de Investigación en Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo de la Universidad de las Illes Balears & Ciberobn (Instituto de Salud Carlos III), y principal investigador en España del proyecto STOP (Horizon 2020); y Miguel Mariscal Arcas, profesor del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada y vicepresidente de investigación, salud y formación de la Federación Andaluza de deportes de invierno.
El manual aborda la fisiología del deporte y se plantea una planificación dietética y nutricional en diferentes especialidades y tipos de deporte. Desde aspectos psicológicos del deportista, con anexo con recetas y platos para aportar sugerencias al deportista. Una de las principales novedades es el capítulo de higiene alimentara en el deporte, tema que no ha tratado hasta ahora ningún manual, añadiéndose un caso práctico al final de cada capítulo.
La coordinadora del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UCAV ha explicado que con este manual persiguen que los deportistas tengan salud a largo plazo. “La alimentación adecuada es la dieta mediterránea, patrimonio inmaterial de la humanidad”, y con ella se pretende que “los deportistas adapten esta dieta a su deporte de una forma variada, equilibrada y suficiente”.
“Una buena alimentación sin un buen plan de ejercicio físico tiene que estar combinado para tener un buen resultado”, ha señalado.
A la dieta mediterránea se ha referido Miguel Mariscal en la conferencia ‘Adherencia a la dieta mediterránea en deportes de invierno’, quien ha destacado que “la dieta mediterránea es la mejor opción para optimizar el rendimiento deportivo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140