Día de la Mujer

Más de 3.000 feministas se manifiestan en Ávila

Carlos de Miguel Ver comentarios 3 Viernes, 08 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

“No os olvidéis, feminismo es igualdad”: han sido las últimas palabras que, tras el manifiesto, han pronunciado las representantes de la Plataforma Feminista de Ávila tras la manifestación de más de 3.000 personas que ha recorrido las calles de la capital abulense.

Fuentes policiales, antes de acabar el recorrido, han cifrado en 2.200 los asistentes, mientras que los organizadores han elevado la cifra más de 3.000.

 

Tras una concentración desde las 18,30 horas, la comitiva ha partido a las 20 horas y ha llegado a la Subdelegación poco antes de las 21 horas, donde se ha escuchado un manifiesto reivindicativo.

 


La reivindicación ha presidido la marcha en muchos de los lemas coreados, aparte del “un bote, dos botes, machista en el que no bote” que se ha proclamado varias veces durante el recorrido, que se ha iniciado con una pancarta morada con la leyenda ‘Unidas y fuertes. Feministas siempre’.


Dentro la manifestación figuraban distintas pancartas de otras tantas organizaciones, alguna de ellas sin firma, como la que decía “Nativa o extranjera, la misma clase obrera”. Entre otras frases, se han escuchado algunas como:

 

-"Os indigna más una mujer libre que una muerta"
-“Sola y borracha, quiero llegar a casa”
-“Suicídate antes de matarla”
-“Aquí no está el feminismo liberal”
-“También queremos empleo, trabajo ya tenemos”
-“Dónde están, no se ven, las mujeres del PP”
-“Antes de amarnos, aprende a respetarnos”
-“No es no, lo demás es violación”
-“El reparto de tareas, que se estudie en las escuelas”
-“No somos princesas, somos dragonas”
-“Nos tocan a una, nos tocan a todas”
-“Si veo a Vox me da la tos”
-“No somos histéricas, somos históricas”
-“Esta manada aúlla más fuerte que la vuestra”
-"Nadie me preguntó como vestía mi agresor"
-"Ni michismi ni fiminismi"

 

Las protestas de la tarde se unen a las de la mañana, cuando los estudiantes se han manifestado hasta encontrarse con la concentración convocada por los sindicatos. La Plataforma Feminista de Ávila está formada por la Asociación de Víctimas de Violencia de Género (Avivig), Asamblea Feminista Casa de Abril, Komando Malva, Amnistía Internacional, IU, Coespe, StesCyL, CCOO, UGT, CGT, Trato Ciudadano, Podemos y Equo.

 

[Img #95252]

 

Manifiesto feminista 8 marzo 2019
“El éxito de la Huelga Feminista del pasado año no puede ser un hecho aislado en la historia de este país. Ha de ser el punto de arranque del reconocimiento y resolución de las injustas discriminaciones e intolerables desigualdades que sufren las mujeres.


Este 8 de Marzo de 2019, el movimiento feminista vuelve a convocar una huelga con el apoyo de organizaciones y colectivos políticos, sociales y sindicales. Una huelga que se desarrollará en el campo de los cuidados, el consumo, en el ámbito laboral y también en la educación, con especial énfasis en la lucha frontal contra las violencias machistas, que son la expresión más brutal de la situación de discriminación que viven las mujeres.


Porque sigue existiendo la brecha salarial que nos penaliza, los techos de cristal que nos discriminan y el suelo pegajoso que nos empobrece así como la segregación ocupacional que nos asigna las labores peor pagadas y menos reconocidas. Y persisten, sin lugar a dudas, las enormes dificultades añadidas para el acceso de las mujeres al mercado laboral.


Es una huelga necesaria porque sigue siendo urgente que la vida y las personas se sitúen en el centro de la economía. Es indispensable trabajar por un consumo sostenible que no condicione a las mujeres como objeto de negocio. Porque es irrenunciable la exigencia de una educación pública, laica y feminista, que incluya la educación afectivo-sexual, la coeducación y las aportaciones de las mujeres al conocimiento colectivo.

 

La huelga del 8M de 2019 es una convocatoria plenamente vigente frente a las desigualdades, y las violencias estructurales que sufre más de la mitad de la humanidad. Porque su desaparición exige una estrategia coherente y sostenida en el tiempo para reivindicar ese nuevo modelo social, justo, democrático, igualitario y libre de violencias machistas al que aspiramos.


A día de hoy, la convocatoria de la huelga es especialmente necesaria ante la reaparición y difusión de mensajes enormemente reaccionarios que cuestionan los derechos de las mujeres, incluso aquellos que se consiguieron tras duras y prolongadas luchas. Mensajes que niegan la necesidad de las políticas de igualdad, intentando falsear realidades tan duras y evidentes como la violencia machista amparando así el retorno de una sociedad hipócrita y anestesiada, donde desaparecieran los derechos de las mujeres sobre su propio cuerpo y su propia vida.


Quienes protagonizan esta ola reaccionaria y caduca, y también quienes muestran su verdadera cara apoyando su discurso, son merecedores del rechazo social más absoluto. Su hipocresía y falta de respeto hacia las mujeres se hace evidente y solo es merecedora de una respuesta frontal colectiva y contundente.


Porque las mujeres no van a dar ni un paso atrás y con ellas, la gran mayoría de la ciudadanía que aspira a una sociedad que garantice una vida digna y libre a todas las personas”.

 

[Img #95253][Img #95255]

[Img #95256]

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.