Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

La Plataforma Salvemos el Castañar de El Tiemblo ha denunciado la falta de implicación de las autoridades en la búsqueda de una solución que “garantice la supervivencia” de este espacio natural y su entorno.
Por ello, este colectivo se ha mostrado dispuesto a acudir a "instancias nacionales e internacionales" necesarias para conseguir esa necesaria implicación ante los "evidentes signos de deterioro" que sufre el castañar tembleño.
La plataforma ha criticado que "ninguna de las medidas urgentes" que reclamaron en octubre del año pasado a partir del informe del investigador Juan Fernando Gallardo Lancho, profesor de investigación jubilado del CSIC y de la Universidad de Salamanca, "han sido implementadas".
Por ello, los responsables de este colectivo han manifiestan su "voluntad de continuar con cuantas acciones sean necesarias, acudiendo a instancias nacionales e internacionales", con el objetivo de lograr que "las autoridades se impliquen en la búsqueda de una solución que garantice la supervivencia del castañar y su entorno".
Tras constatar en una reciente visita los "evidentes signos de deterioro" que presenta este bosque singular abulense, la plataforma ha lamentado que "ninguna de las medidas urgentes" que reclamó a finales del año pasado se hayan aplicado.
Sin indicaciones
"Sigue sin existir una cartelería básica para la visita de este tipo de entornos y no hay indicaciones advirtiendo, por ejemplo, de la prohibición de abandonar los senderos, ni de recolectar frutos o arrancar vegetación y que expliquen al visitante las graves consecuencias que para el entorno pueden tener dichas acciones", ha criticado este colectivo.
Además, subrayan que pese a tratarse de un fin de semana de invierno, una época considerada "de baja frecuentación", los aparcamientos estaban "llenos", algo que en su opinión hace "más grave la ausencia total de vigilancia dentro del bosque".
Esta situación "demuestra que el castañar tiene visitas constantes a lo largo de todo el año y no sólo el otoño", además de que "potencial como reclamo turístico".
Todas estas circunstancias hacen que, según la Plataforma Salvemos el Castañar, sea "más necesario un cambio de gestión hacia un modelo sostenible, que compatibilice la conservación de un espacio tan frágil con el desarrollo local, como se hace en bosques cercanos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1