Destacan las ventajas frente a los combustibles fósiles
La empresa AEB surge para atender al “sector emergente” de la biomasa
Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Viernes, 15 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:
Con la intención de desarrollar energías alternativas y la comercialización de la biomasa y los biocombustibles surge la empresa AEB, que quiere desarrollar “un sector emergente que preserva el medio ambiente”.
Pedro Rodríguez Villanueva ha explicado -en la inauguración de las instalaciones de la empresa- que AEB (Ahorro Energético y Biomasa Ibérica) pretende ofrecer un “servicio integral” en este tipo de energías, desde la instalación de las calderas al posterior suministro de los pellets (combustible de virutas de madera), que suponen un ahorro sobre los combustibles fósiles aunque la inversión inicial pueda ser algo más cara.
La instalación se amortiza en dos años, pero la biomasa proporciona un ahorro económico en el hogar de “en torno al cincuenta por ciento”, a la vez que reduce las emisiones de CO2 y la procedencia del combustible es local.
Según Rodríguez Villanueva, las instalaciones han reducido su precio “a la mitad” en los últimos cuatro años y paralelamente aumentado la eficiencia de la tecnología empleada.
Otro factor destacado es que las energías fósiles producen nueve puestos de trabajo por cada 10.000 habitantes, mientras que la biomasa crea 135 empleos.
El responsable de la empresa planea en un futuro crear un “gran centro logístico” desde el que se distribuya los pellets, ya que la existencia de fábricas de producción del combustible en Castilla y León hace que el suministro se encuentre asegurado, “aunque a la hora de la verdad en España se exporta mucho más de lo que se consume”.
A la inauguración del establecimiento (calle Prado Sanjuaniego 2) acudieron, entre otros, el subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas; el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto; y el presidente de Confae y Cepyme, Jesús Terciado.
(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia Accede para comentar como usuario
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
uno | Sábado, 16 de Febrero de 2013 a las 11:22:30 horas
Parece que se va haciendo algo aunque a pequeños pasos, a ver cuando las administraciones se comprometen con el ahorro de una vez,reagrupando trabajadores,para minimizar mantenimiento de edificios,apostando por tecnologia para ahorrar costes ect...
uno | Sábado, 16 de Febrero de 2013 a las 11:22:30 horas
Parece que se va haciendo algo aunque a pequeños pasos, a ver cuando las administraciones se comprometen con el ahorro de una vez,reagrupando trabajadores,para minimizar mantenimiento de edificios,apostando por tecnologia para ahorrar costes ect...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder