La ermita estuvo levantada frente al arco de la Malaventura hasta que fue trasladada a Madrid a finales del siglo XIX.
La ‘lista roja del patrimonio’ es una relación de monumentos de la asociación Hispania Nostra. La decisión de sacar de esa lista lo que fue la ermita abulense obedece a que se llevan a cabo “trabajos de consolidación y restauración de los restos de la iglesia”, en una actuación “centrada en la consolidación de la piedra arenisca, previa eliminación de colonizaciones biológicas y morteros contaminantes, subsanación de la cubierta y grietas estructurales y en capiteles con la utilización de elementos que no alteran la estética de la obra”.
De la iglesia queda la portada y una parte del templo. Data del siglo XII y fue parroquia hasta el siglo XVI, cuando pasó a depender de la iglesia de San Nicolás. Tras ser desamortizada, quedó derrumbada y a finales del siglo sólo se mantenía la cabecera y parte de los muros.
Un particular compró los restos a sus entonces propietarios, la Asociación de Labradores de Ávila, los numeró y los desmontó, y tras intentar venderlos al Ayuntamiento de San Sebastián, se quedó el Estado con ellos. Tras ser instalada en el patio del Museo Arqueológico de Madrid, en 1897 fue colocada en el Retiro, a pesar de plantearse diversos destinos. En alguna ocasión en el Ayuntamiento de Ávila se comentó la posibilidad de pedir la devolución.
La iglesia disponía de una única nave cubierta con techumbre de madera, una puerta al medio día y otra a los pies, y un ábside semicircular con tramo recto presbiterial, cubiertos con bóveda de horno y de cañón respectivamente.
Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, la asociación la incluyó en 2014 en la ‘lista roja de patrimonio’ por el riesgo de erosión y disgregación de los capiteles y de los sillares, así como el derrumbe del ábside. El pasado mes de diciembre comenzó la restauración.
![[Img #94715]](https://avilared.com/upload/images/02_2019/7705_san_isidoro3.jpg)
![[Img #94716]](https://avilared.com/upload/images/02_2019/6192_san_isidoro2.jpg)
isidor@ | Lunes, 25 de Febrero de 2019 a las 17:33:08 horas
si estuviera en Cataluña, ya habíamos puesto en grito en el cielo....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder