Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Embalse de Las Cogotas.El ansiado proyecto de abastecimiento de Ávila desde Las Cogotas está en su recta final tras años de espera. El pleno del Ayuntamiento dará el visto bueno el viernes al convenio entre el Consistorio, Acuaes y la Junta. La inversión asciende a 8,2 millones de euros.
Se trata de que el pleno ratifique el acuerdo alcanzado en el mismo sentido por la Comisión de Servicios a la Ciudad, donde IU se abstuvo y Trato Ciudadano votó en contra del convenio entre el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes).
Se trata de uno de los pasos más determinantes con el objetivo de acometer el proyecto de aprovechamiento del embalse de Las Cogotas para el abastecimiento de Ávila, con una inversión de 8,2 millones de euros.
Según ha afirmado el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico, Héctor Palencia, se trata de “la solución más óptima tanto en calidad como en cantidad y económicamente".
Asimismo, ha subrayado la "sensibilidad" de todas las administraciones de distinto signo implicadas para impulsar este proyecto que pretende asegurar el abastecimiento de la ciudad en periodos de sequía.
Para Palencia, la aprobación de este convenio supone el principio del fin de "algo muy importante" para Ávila, después de varios años de trabajo para ejecutar un proyecto que abastecerá a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ávila desde Las Cogotas.
Características del proyecto
Allí está previsto realizar un "punto de toma" de 70 metros de longitud y 30 de profundidad para captar el agua, desde donde partirá una conducción de 6.860 metros de longitud y 600 milímetros de anchura, que irá soterrada por la orilla del embalse hasta Fuentes Claras, antes de llegar a la ETAP. Además, será necesario realizar una nueva línea eléctrica de 1.200 metros y otros 1.700 metros de caminos de acceso.
De esta manera, se acomete una solución definitiva para garantizar el abastecimiento de agua de buena calidad a la ciudad de Ávila.
De los 8.227.923,74 euros, la Junta de Castilla y León aportará el 10% a fondo perdido, mientras que el 90% restante será financiado por Acuaes, de manera que el Ayuntamiento tendrá que devolverlo durante los próximo 25 años.
De ese 90%, Acuaes financiará más de la mitad con fondos propios a un tipo de interés del 1,5% y el resto a precio del mercado, según Palencia.
Tras la aprobación del convenio, los siguientes pasos serán las expropiaciones, para lo que hay reservados cerca de 39.000 euros, para después proceder a licitar las obras.
El teniente de alcalde, que no ha podido dar plazos para fijar el inicio de las obras y su duración, ha señalado que después de la firma de este convenio "no hay marcha atrás".
El PSOE considera el proyecto “imprescindible”
La portavoz municipal del PSOE, Yolanda Vázquez, ha considerado este proyecto como “imprescindible” y ha dicho que “hacía tiempo que había que haberlo sacado adelante”, ya que a su juicio, también esta situación supone “un freno” para el desarrollo de la ciudad.
Además, ha apuntado que el hecho de que se vaya a firmar este convenio a tres bandas, “deja en evidencia las dudas del PP cuando el PSOE llegó al Gobierno”. En su opinión, es una “buena noticia” para poner fin a una situación que se remonta a hace años.





Mariano | Miércoles, 20 de Febrero de 2019 a las 13:53:28 horas
Buena calidad,¿ pero por donde salen los vertidos de las aguas sucias de la ciudad?, yo pensaba que iban a parar aquí, no seria mejor coger del Tormes en Piedrahita
Accede para votar (0) (0) Accede para responder