Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los Bomberos de Ávila han cumplido siglo y medio, y con este motivo han sido homenajeados en un pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de la capital, en el que se ha recordado la evolución la profesión desde hace 150 años.
La primera compañía de bomberos se fundó el 3 de febrero de 1863 al aprobarse su reglamento por Real Orden de la Reina Isabel II, según ha recordado el alcalde, Miguel Ángel García Nieto, quien ha elogiado la profesionalidad, dedicación y rigor de sus 46 miembros, a los que ha dicho que deben sentirse “orgullosos”.
Era una labor de 54 voluntarios con “generosidad y entrega” quienes emprendieron el trabajo de sofocar las llamas, cuando un siniestro era advertido con el repique de campanas de cada iglesia, diferente el de cada una para distinguir en que barrio ocurría el siniestro.
Aquellas primeras compañías estaban integradas por vidrieros, canteros, albañiles, herreros o carpinteros, lo que demostraba la “pluralidad de funciones que desempeñaban y el nivel de preparación requerido”, ha apuntado el regidor.
Sin medios
“La entrega, el compromiso ciudadano y la pasión por el servicio” eran apenas los únicos elementos para hacer frente el fuego, según ha destacado el jefe del Cuerpo de Bomberos, Alfredo Delgado, quien ha indicado que ahora se suman a los medios materiales con los que cuentan.
Esa evolución ha sido subrayada para poner de manifiesto cómo se han ampliado las funciones del cuerpo, desde la función original de extinguir incendios a rescatar personas en accidentes o velar por las estructuras de los edificios y el patrimonio. Delgado ha destacado la participación de los bomberos abulenses en siniestros lejos de la provincia.
Vocación de servicio
García Nieto ha explicado que quienes defienden la “gestión municipal”, son conscientes de la “trascendencia de contar con unos servicios eficaces y eficientes, que creen en lo que hacen, que predican la vocación de servicio y defienden el interés general”.
El alcalde ha entregado al responsable de los Bomberos un diploma conmemorativo, mientras que éste ha ofrecido al regidor una antigua punta de lanza de una manguera, como algunas que pudieron verse -en la mañana del miércoles- en la entrada al salón de plenos junto a otros útiles antiguos utilizados por estos profesionales, procedentes del cuerpo de extinción de Albacete, y que se mostrarán en el futuro en una exposición.
El pleno se ha celebrado en un salón de plenos abarrotado de autoridades, representantes de los bomberos de varias ciudades (Segovia, Salamanca, Palencia y Ponferrada), familiares y bomberos jubilados. Uno de éstos, Agapito Hernández Yuste, de 86 años, que dejó el cuerpo hace dos décadas, rememoraba que fue en 1951 cuando empezó su trabajo como bombero.
Eran 19 y la sede se encontraba en el Corralón (el patio situado entre lo que ahora es Correos, la Biblioteca y el Episcopio) y –asegura- no tenían “ningún camión”. “Luego ya hubo uno que por el día se dedicaba a las obras y por la noche nos lo dejaban a los Bomberos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140