Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

El libro dedicado al río Adaja ofrece un recorrido, en todas sus temáticas, por un afluente del río Duero que nace en Villatoro y recorre la provincia de Ávila por el Valle Amblés y La Moraña.
Firmado por Vicente García y José Luis Díaz Segovia, y editado por la Diputación, arqueólogos y entomólogos han participado en su elaboración, incluyendo un mapa geológico sobre el acuífero del Valle Amblés y datos inéditos de mariposas, además de la contribución de especialistas en peces, que sorprenden por su presencia, como las anguilas, que ya reflejó Camilo José Cela; junto a la ruta de los molinos de Jesús María Sanchidrián.
En la presentación del libro, de la colección ‘Ríos de la provincia de Ávila’, el presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha señalado que el Adaja vertebra el territorio desde la fuente del Ortigal, junto al puerto de Villatoro, arropado por la Sierra de Ávila, las parameras y La Serrota, cruzando los embalses, hasta su desembocadura en el Duero.
Cerca de 100 kilómetros recorre el cauce desde su nacimiento hasta Arévalo, donde se adentra en tierras vallisoletanas para desembocar en el Duero y, desde allí, al mar, en Oporto (Portugal), una meta que también se incluye con fotografías en una obra que ha contado con el asesoramiento del biólogo de la Diputación, Enrique Fernández.
García ha llamado la atención sobre las características del Adaja que, tras su nacimiento cerca de un robledal a una elevada altitud, se adentra en el Valle Amblés, para “cambiar su fisionomía al pasar por Ávila y ser más rápido y profundo”, y luego en La Moraña mostrarse de otro modo, al llegar a los encinares con “una fauna y flora única”, donde recarga los acuíferos.
El nuevo volumen, que incluye datos completos sobre la flora y la fauna que se pueden encontrar en su recorrido, se suma a una colección dedicada a los ríos de la provincia, que se inició hace una década con el dedicado al río Corneja.
A la presentación han acudido alcaldes de municipios que atraviesa el Adaja. El libro contiene códigos QR que permiten ampliar la documentación sobre el cauce con imágenes, vídeos y una web con detalles que pueden verse en la página web de turismo de la Diputación de Ávila.
Mariano | Jueves, 07 de Febrero de 2019 a las 17:59:31 horas
Este es un libro mas de los que pagamos todos, con nuestros impuestos, se hace una tirada enorme para que los ejemplares acaben, en edifico que albergo la universidad de medicina, que esta llena de libros de esta clase
Accede para votar (0) (0) Accede para responder