![[Img #7052]](upload/img/periodico/img_7052.jpg)
Así se ha roto la tendencia al alza de 2011, según Ignacio Cosidó ha manifestado en la II Conferencia de Euromed, de directores de academias o centros de formación policial o de seguridad de la cuenca sur del Mediterráneo, sobre ‘Formación en la lucha contra la trata de seres humanos’, que se celebra en la Escuela de Policía con la presencia de 58 representantes de la Unión Europea, junto a Argelia, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Egipto, Túnez y la Autoridad Nacional Palestina.
“La inmigración ilegal, el tráfico de seres humanos y la seguridad de nuestras fronteras constituyen uno de los retos esenciales”, ha manifestado Cosidó, quien ha señalado que la Policía Nacional ha investigado en el último año casi 3.000 redes criminales relacionadas con la trata de seres humanos y vinculadas a su explotación sexual o laboral, con 5.000 detenidos.
Según ha explicado, “la experiencia demuestra que es mucho más eficaz trabajar de forma concertada sobre las fronteras de las que parten estos flujos ilegales que sobre las fronteras de llegada”.
Colaboración
En el encuentro, enmarcado en el proyecto Euromed Police III de formación como estrategia para luchar contra la trata, el director de la Policía ha destacado la importancia de la colaboración entre los países del entorno del Mediterráneo para “ofrecer una respuesta eficaz contra amenazas comunes como el terrorismo, el crimen organizado o el tráfico de seres humanos”.
Las conferencias, entre el martes y el miércoles, son impartidas por expertos policiales españoles en la lucha contra la inmigración irregular, y representantes de Francia, Rumania, Jordania y Túnez, y en ellas se incide en los aspectos sociológicos y humanitarios, y en la protección de las víctimas, sobre todo de los colectivos más vulnerables como son niños y mujeres.
“Entre todas las amenazas que compartimos, no existe una más terrible que el tráfico de seres humanos, una nueva forma de esclavitud que constituye una de las grandes lacras de la comunidad internacional actualmente”, ha expresado Cosidó.
Tururú | Miércoles, 13 de Febrero de 2013 a las 10:17:24 horas
Uy, ya se habrán enterado de como está el patio. Lo demás, pura demagogia. La paradisiaca economía del ladrillo y sus gestores. Los de antes, como el irresponsable Caldera, y el obtuso Zapatero. Y los de ahora, los de Topami, los creadores de empleo ( entre sus enchufados, claro.) y los del recorte ( pero no de sus sueldos,dietas,pensiones o prebendas.)
Que majos todos. Y como se hacen querer...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder