Por ello, el regidor ha pedido que ambas instituciones actúen "con premura" y "revisen si estado" ante la necesidad de "preservarlo y cuidarlo". Y ello, porque "al menos una de sus campanas" se encuentra en mal estado.
De esta manera, además de preservar el patrimonio histórico y "sentimental" de este pueblo de menos de 50 habitantes, también se previene cualquier tipo de “daños eprsonales y estructurales”.
El alcalde ha mostrado su "preocupación" ante el estado de esta iglesia de estilo mudéjar. Por ello, cree que "urge preservarlo, cuidarlo y, por lo tanto, repararlo ante el estado tan deficitario en el que se encuentra al menos una de las campanas".
"Debe ser una prioridad la conservación del patrimonio cultural, y sobre todo prevenir cualquier tipo de incidencia que se pudiera producir y que afectara a la población", ha expresado Antonio Medina.
Por ello, ha instado al Obispado y a la Dirección General de Patrimonio de la Junta para que evalúen la situación de esta parte del templo, para "iniciar un proyecto de restauración puntual o integral de la zona afectada".
Según ha dicho, se trata de un "templo antiguo, que demanda una intervención y debe ser considerada como una prioridad" por parte de ambas instituciones, de ahí que plantee la necesidad de realizar los "estudios oportunos y los trabajos de restauración que convengan”.
El alcalde ha hablado también del "valor sentimental" que para los vecinos de la localidad tiene el templo religioso, de ahí que haya urgido a las autoridades competentes a que se hagan cargo de "las obras de conservación y mejora del campanario de la iglesia".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42