Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Cámara de Comercio de Ávila con las puertas cerradas.Hace unos días el último empleado de la Cámara de Comercio de Ávila pedía la cuenta. Con las puertas cerradas, se prepara el reinicio de la actividad con el Consejo de Cámaras de Castilla y León.
La puerta de la centenaria institución en la casa-palacio del Regidor Navarro, en la calle Eduardo Marquina, se encuentra cerrada cuando no hace mucho el tránsito de público antes era intenso. El Consejo de Cámaras y la Junta asegura la prestación de los servicios. Según han explicado, “el tejido empresarial de Ávila tiene garantizada la prestación de los servicios que habitualmente le venía ofreciendo la cámara a través del Consejo de Cámaras de Castilla y León” (teléfono 983 374 859 y correo electrónico cocicyl@cocicyl.es).
Tras la suspensión de los órganos de gobierno de la entidad cameral en diciembre por la dimisión de sus miembros, la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta decidió encomendar la gestión ordinaria del día a día de la institución cameral al Consejo de Cámaras de Castilla y León, una decisión incluida en una resolución amparada en el artículo 10.2 de la reciente Ley 8/2018, de 14 de diciembre, que regula las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León y el Consejo de Cámaras de Castilla y León, que hasta ahora se denominaba Consejo Regional de Cámaras.
Con anterioridad, cuando dimitió todo el plenario de la cámara, fue la Junta quien asumió la dirección mediante la creación de una comisión gestora. Con la nueva ley, que entró en vigor en diciembre, es el Consejo de Cámaras quien se hace cargo de la entidad abulense.
En concreto, dice la norma que “el acuerdo de suspensión que adopte la Administración tutelante” determinará que “la gestión de los intereses” de la cámara afectada se lleve a cabo por parte del Consejo de Cámaras de Castilla y León durante no más de tres meses.
El consejo “asumirá todas las actividades de gestión, administración y representación que resulten indispensables para el funcionamiento ordinario de la corporación”.
Grupo de trabajo
Desde el Consejo de Cámaras se asegura que la cámara permanecerá cerrada “el menor tiempo posible”, pero mientras tanto se atienden los trámites de las empresas desde la sede del Consejo de Cámaras en Valladolid.
Para iniciar el funcionamiento de la entidad se creará un “grupo de trabajo” que ponga en marcha de nuevo la cámara.
Entre los asuntos que deberá afrontar al comenzar de nuevo actividad es abordar la relación con el el personal que prestaba sus servicios, por un lado los que han pedido la rescisión de sus contratos laborales y, por otro, los que se encuentran en situación de excedencia laboral. En diciembre sólo había un empleado trabajando mientras que eran tres los que tenían excedencias.








Camarera arrasada | Jueves, 31 de Enero de 2019 a las 17:45:20 horas
Lo que fue es muy simple;una muestra de cómo son de figuras cierto tejido empresarial dominante abulense. Les das una pasta y te la funden sin más
Accede para votar (0) (0) Accede para responder