Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

El nivel del sector turístico de la provincia provoca que los cinco premios otorgados por la Diputación en la edición de 2018 “podían ser 50”, según ha dicho el presidente, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en la entrega de las distinciones.
De este modo ha resaltado la importancia del sector turístico, al entregar reconocimientos “para preservar tradiciones, pero también la iniciativa privada que trabaja desde los diferentes alojamientos, así como las iniciativas colectivas que se han ido poniendo en marcha para convertirse en atractivos turísticos”.
También ha destacado la atención sobre el esfuerzo de quienes ponen en marcha proyectos y actuaciones que atraen a cada vez un mayor número de visitantes y que contribuyen a dejar cifras como las registradas en el conjunto de 2017, con cerca de 124.000 viajeros y más de 300.000 pernoctaciones.
De entre 23 candidaturas, los premios cuentan con cinco modalidades. La de mejor imagen turística colectiva (10.000 euros) ha sido para Mascarávila, iniciativa que reúne a las diferentes mascaradas de invierno de la provincia de Ávila. El premio lo ha recogido Pedro Granado, presidente de la Asociación Cultural Siempreviva, de Pedro Bernardo, quien ha destacado la recuperación de las mascaradas en El Fresno, Casavieja, Navalacruz, Navalosa, Piedralaves y Hoyocasero.
La mejor imagen turística municipal en municipios de menos de 1.000 habitantes (4.000 euros) ha sido para Solana de Rioalmar, cuyo alcalde, Juan José Martín Herráez, ha apuntado que con 151 vecinos, el pueblo trabaja por mantener la tradición de la confección de las gorras de paja.
Mientras que la mejor imagen turística municipal en municipios de más de 1.000 habitantes (4.000 euros) ha sido para Madrigal de las Altas Torres, cuya alcaldesa, Ana Isabel Zurdo, ha repasado el esfuerzo del municipio por destacar sus posibilidades turísticas, tanto por la creación de un vino, como por las figuras de Isabel la Católica y Tata Vasco como por el atractivo medioambiental.
El premio al mejor alojamiento turístico rural, en el apartado de mejor posada u hotel rural (4.000 euros), ha sido para La Quinta de San José, en Piedralaves, instalada en un edificio que ocupó un convento; y el mejor alojamiento turístico rural, en la modalidad de mejor casa rural (2.000 euros) ha sido para el denominado ‘Cuenta hasta 3’, ubicado en Casas del Abad (Umbrías), cuyo propietario ha destacado su enfoque novedoso que ha dado a su establecimiento, lejos de las casas rurales de hace dos décadas.
Los premiados, además de la dotación económica, han recibido esculturas de David López Martín.
Jose | Miércoles, 30 de Enero de 2019 a las 01:24:15 horas
Enhorabuena a premiados y Diputación. Una excelente iniciativa que reconoce el trabajo bien hecho
Accede para votar (0) (0) Accede para responder