Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha publicado una colección de mapas-guía sobre el patrimonio natural de las 15 localidades que la integran, entre ellas Ávila, con 19 espacio verdes.
La iniciativa, patrocinada por el Ministerio de Cultura y Deporte, permite conocer el patrimonio natural de estas ciudades al considerar “parte fundamental y complementaria del patrimonio cultural sus sorprendentes entornos naturales”, por eso se refleja flora y fauna, parques, jardines, huertos o ríos, ya que destacan estos espacios “a veces son poco conocidos y valorados pero contribuyen a hacer únicas a estas ciudades”,
Los planos permitirán a los vecinos “profundizar en el conocimiento de estos tesoros naturales que forman parta de su vida cotidiana y que enriquecen aún más el patrimonio cultural de sus localidades”.
Los mapas, también con los textos en inglés, contienen un mapa desplegable con el plano del centro de la ciudad y sus alrededores, con especial referencia a la zona declarada por la Unesco, en los que se destacan los monumentos y las zonas verdes y de interés ecológico. Una breve descripción de estas zonas de interés, con su fauna y flora, completan la información de los mapas guía, desplegables y en formato bolsillo.
El proyecto ha contado con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Subdirección de Protección del Patrimonio Histórico, una colaboración que se enmarca dentro de la línea de trabajo del grupo para poner el valor la seña de identidad de estas ciudades.
Los mapas guía se distribuirán desde cada ayuntamiento y pueden consultarse y descargarse en la página web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Se han editado los planos de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza / Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Aleeee | Martes, 08 de Enero de 2019 a las 13:53:56 horas
El jardín de las 3 culturas como espacio verde recomendado? Como algún turista siga esto no vuleve a Ávila...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder