Tras su gira por México con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, el director titular, José Luis López-Antón ha regresado para un concierto con un variado repertorio que ha incluido obras de Rossini, Mozart, Bizet, Saint-säens, Borodín y Tchaikovsky.
Para caldear el ambiente se ha empezado con la ‘Obertura de Guillermo Tell’, de Rossini, para dar paso a una selección de arias para mezzosoprano y orquesta de Bizet, Saint-Säens, Rossini y Mozart, en una actuación espectacular de la cantante portuguesa, sobre todo con una ‘Carmen’ que ha transmitido toda la fuerza del personaje.
Ressureição cuenta con el primer premio de la modalidad de canto en el 88º Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España y fue finalista en el XIII Concurso Internacional de Música de Les Corts.
La segunda parte ha estado dedicada a las ‘Danzas Povlosianas de El Príncipe Igor, de Borodín, y la obertura de ‘Romeo y Julieta’, de Tchaikovsky, que ha demostrado la solvencia de la orquesta abulense al mando del joven director.
El concierto se ha cerrado con la ‘Marcha Radetzky’, la tradicional composición de Johann Strauss que ha deseado feliz año a un público que ovacionó a la orquesta, a la que siguen con devoción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42