Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Las III Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología General y Militar de la Provincia de Ávila han reunido a cerca de un centenar de personas en las dos jornadas en las que se han celebrado.
![[Img #92157]](upload/img/periodico/img_92157.jpg)
A través de las banderas, los escudos y los diferentes símbolos que han ido identificando a lo largo de la historia y continúan haciéndolo a países, casas nobiliarias, ejércitos, ciudades u órdenes religiosas, los participantes han profundizado en aspectos como los escudos que representan a los municipios.
Son más de un centenar los escudos existentes en la provincia de Ávila, según los estudios realizados por la Sociedad Española de Vexilología, uno de cuyos miembros, Tomás Rodríguez, ha abordado en la jornada esta cuestión en su conferencia ‘Banderas y escudos de la provincia de Ávila: los repertorios de emblemática municipal de la Sociedad Española de Vexilología’.
También se ha asistido al estudio realizado por Félix Javier Martínez, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones Españolas en la Universidad de Valladolid y presidente de la Sociedad Castellano-Leonesa de Heráldica y Genealogía, sobre las vidrieras armoriadas del palacio de la Diputación de Ávila, así como sobre las consideraciones heráldicas y emblemáticas que las rodean.
Los asistentes se han adentrado en los linajes abulenses existentes en los archivos estatales, de la mano de Miguel Ángel Hermida, miembro de la Junta Directiva de la Real Asociación de Hidalgos de España.
Los ponentes del sábado se han sumado a los que intervinieron el viernes, con conferencias dedicadas a las banderas de Intendencia, al sepulcro del III duque de Alba y al pleito de hidalguía de la familia de Santa Teresa.
La Diputación de Ávila organiza las Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología General y Militar en colaboración con el Instituto de Historia y Cultura Militar, el Archivo General Militar de Ávila, la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, la Institución Gran Duque de Alba, la Fundación Cultural Hidalgos de España, la Asociación de Diplomados de Genealogía Heráldica y Nobiliaria y la Sociedad Española de Vexilología.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147