Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la firma del convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para invertir un millón de euros en la tercera fase de mejora del Polígono Industrial de Las Hervencias.
Esta cantidad se suma al millón de euros ya invertido y a los tres millones que tiene previsto invertir la Junta de Castilla y León en la segunda fase, dentro de las actuaciones previstas dentro del Plan Industrial de Nissan.
Según el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico, Héctor Palencia, se trata del "primer paso ya a la licitación", a partir del cual el Consistorio "dispone de capacidad para iniciar los trámites administrativos".
Para ello, el alcalde de la ciudad, José Luis Rivas, ha firmado este jueves el convenio, que será remitido al Ministerio de Industria, a cuyos responsables ha agradecido Palencia su "celeridad en la tramitación", para que el Consistorio proceda en la próxima comisión -dentro de dos semanas- a "sacar a licitación la redacción del proyecto de ejecución".
Obras previstas
Con este dinero procedente del Gobierno central, está previsto realizar obras de abastecimiento, saneamiento, movimiento de tierras, señalización vial, pavimentación, telecomunicaciones y obras de fábrica.
De esta manera, se pretende avanzar en la renovación de esta área industrial, para lo cual el Ministerio de Industria se ha "comprometido" con el Ayuntamiento a tener completados los trámites antes del próximo 5 de diciembre.
Llamamiento a Adif
Por otra parte, el teniente de alcalde ha hecho un "llamamiento" a ADIF para que actúe con la misma "celeridad" que el Ministerio de Industria, de manera que autorice la hinca -excavación de microtúneles para tuberías- bajo las vías del tren a su paso por la capital, con el objetivo de conectar con el colector súper-norte la evacuación de aguas de esa parte del polígono.
En este sentido, Palencia ha señalado que con estos pasos se pretende acabar el año con el "inicio administrativo" de la segunda y tercera fase del polígono para que "sean una realidad en 2019".
Otros acuerdos
Asimismo, se ha dado el visto bueno al expediente para disponer el achatarramiento y destrucción de cuatro vehículos depositados en dependencias municipales. Se trata de tres vehículos (Ford, Fiat y Seat) y una moto (Gilera)..
En el apartado de Cultura, se ha aprobado el Programa de Navidad 2018-19 de animación a la lectura en las bibliotecas municipales, así como el proyecto de Fiestas de Navidad y Reyes, con un presupuesto de 83.454 euros. Se incluyen los concursos de carrozas de la cabalgata, belenes (colegios y colectivos) y tarjetas navideñas.
En este apartado también se ha dado luz verde al programa de actividades destinadas a conmemorar el 40 Aniversario de la Constitución Española y el 150 Aniversario de la Casa Consistorial, que se desarrollarán los días 1, 4, 10 y 11 de diciembre.
Abulens@ | Sábado, 24 de Noviembre de 2018 a las 14:24:31 horas
Lo que tendrían que hacer sería trasladar la industria del Polígono de las Hervencias al de Vicolozano y acabamos con la asquerosa imagen de horrendas naves industriales que desde la muralla se tiene como telón de fondo. La zona de las Hervencias ya no es el descampado que era en 1950, ahora es una zona eminentemente residencial cuyo uso es incompatible con determinadas actividades industriales.
Solución: Hacer de la zona de las Hervencias un Polígono Empresarial donde futuras empresas puedan ver factibles instalar sus futuras sedes de oficinas y trasladar la industria al de Vicolozano.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder