![[Img #92050]](upload/img/periodico/img_92050.jpg)
El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, José Luis Rivas; del presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; del delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; del subdelegado del Gobierno, Arturo Barral; y de numerosos representantes de los grupos políticos de Ayuntamiento y Diputación.
Asimismo, ha asistido el presidente de Aspaym Castilla y León, Ángel de Propios, quien ha dicho que era un día "importante" para Ávila, después de "mucho tiempo" luchando por este nuevo centro situado en la calle Caléndula, a la izquierda de la Carretera de Sonsoles.
Edificado en una parcela cedida por el Ayuntamiento de la capital, el centro se ha materializado con los 420.000 euros financiados a través de Aspaym para su construcción, junto a otros 100.000 euros destinados a equipación. Esta última cantidad se ha cubierto con las subvenciones concedidas por el IRPF, dentro de la opción fines sociales, y a través de la Fundación ONCE.
La consejera ha tenido un recuerdo "especial" para el recientemente fallecido director general de Aspaym, Julio Herrero, quien, junto a De Propios, impulsó la construcción de este centro que estará a disposición de las 8.000 personas con discapacidad física de Ávila, del total de 13.666 con algún tipo de discapacidad.
Más de 300 usuarios
En la actualidad, Aspaym cuenta con más de 200 socios y venía atendiendo a más de 100 personas al mes en sus antiguas instalaciones.
Sin embargo, a partir de ahora, teniendo en cuenta la creciente demanda de los últimos años, esta entidad podrá dar cobertura a más de 300 usuarios mensuales en un centro en el que trabajan nueve personas.
El centro, que está abierto al conjunto de la sociedad abulense, cuenta con un centro de fisioterapia; una Unidad de Daño Cerebral (ICTIA); el programa PIRI; Atención Personal y Vida Autónoma; asesoramiento sobre accesibilidad; juventud y voluntariado e Inserción laboral y programas de empleo.
Itinerarios personalizados
Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha destacado el papel de los itinerarios personalizados de empleo, que el año pasado contribuyeron a incrementar un 26% la inserción laboral entre las personas con discapacidad de Castilla y León. Y ello, en colaboración con las entidades del tercer sector.
Esta apuesta supuso que el año pasado participaran más de 4.000 personas con discapacidad en los itinerarios personalizados de empleo, lo que posibilitó más de 2.000 contratos, lo que supuso un 26% más que el año anterior.
En este sentido, la consejera ha subrayado la "implicación fundamental" que tuvo ASPAYM Castilla y León, ya que en esos itinerarios participaron un total de 811 personas con discapacidad física de la mano de esta asociación.
Esa circunstancia posibilitó que se celebraran el año pasado un total de 187 contratos, lo que supuso cerca del 10 por ciento del total de las contrataciones a través de los itinerarios personalizados de empleo.
Esta apuesta por el empleo de las personas con algún tipo de discapacidad se va a seguir "potenciando" desde las nuevas instalaciones de Aspaym.
![[Img #92051]](upload/img/periodico/img_92051.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147