Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El equipo de Gobierno de la Diputación de Ávila ha presentado un proyecto de presupuestos que contempla un crecimiento del 0,91% en las cuentas para 2019 y una rebaja de la deuda hasta los 5,6 millones.
![[Img #91976]](upload/img/periodico/img_91976.jpg)
Y todo ello en un “contexto incierto”, dada la “irresponsabilidad” de un Gobierno central “incapaz de presentar un proyecto de Presupuestos del Estado y “mucho menos, de aprobarlo en sede parlamentaria”, según el diputado de Recursos Humanos, Economía y Hacienda, Juan Pablo Martín.
Finalmente, el proyecto que ha presentado el PP al resto de grupos contempla un presupuesto que asciende a 55,3 millones de euros, frente a los 54,7 del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 0,91%, según ha explicado.
Esta cifra corresponde a lo que ha denominado "presupuesto específico" de la institución provincial, ya que si se suman las cuentas de los tres organismos autónomos (Organismo Autónomo de Recaudación, Fundación Cultural Santa Teresa y Naturávila), la cifra rondaría los 60 millones de euros.
El presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha asegurado que el "eje principal" de estas cuentas elaboradas para el próximo ejercicio ha sido "las 100.800 personas que viven en los 247 municipios", al margen de la capital.
De los 55,3 millones de euros, 17 irán destinados a Servicios Sociales, otros 15 a cooperación con los municipios y el resto a vertebración territorial.
Contexto incierto
Tras desgranar pormenorizadamente las numerosas partidas presupuestarias, Martín ha lamentado que este proyecto de Presupuestos haya sido elaborado en un "contexto incierto que penaliza y perjudica a las administraciones locales", debido a la "irresponsabilidad de un Gobierno incapaz de presentar un proyecto de Presupuestos del Estado y, mucho menos, aprobarlo en sede parlamentaria".
Teniendo en cuenta esta circunstancia, ha explicado que esta situación ha obligado a que los responsables de la institución provincial abulense hayan realizado una previsión de ingresos para 2019 "exactamente igual que la de 2018”, lo que les ha impedido presupuestar “ni un solo euro más, por un criterio de prudencia financiera”.
Incremento salarial del 2,5%
En este contexto, el responsable de Economía ha apuntado que en el capítulo de gastos aparece incluido un aumento salarial del 2,5% para los funcionarios; sin embargo, ha aclarado que si no hay Presupuestos del Estado, "tampoco se podrán beneficiar de ese incremento salarial" ese colectivo de la institución provincial.
Por otra parte, ha criticado el "problema crónico" que para estas instituciones supone la "infrafinanciación" que padecen, de ahí que haya exigido que "se ponga el foco" por parte del Gobierno en la financiación local de ayuntamientos y diputaciones.
Reducción de la deuda
Respecto a la deuda financiera, Juan Pablo Martín ha destacado el hecho de que en 2015 se situara en 17,3 millones de euros, mientras que el presente ejercicio concluirá con 7,5.
Viendo la evolución, el responsable de Economía ha vaticinado que 2019 podría concluir con una deuda de 5,6 millones de euros, aunque no ha descartado que pueda ser inferior. Todo dependerá del superávit con el que pueda concluir 2018 y que, según sus cálculos, podría rondar los siete millones de euros, como el anterior.
Martín ha aclarado que la reducción de la deuda no ha sido "un objetivo en sí mismo", porque de haberlo sido, sería actualmente "cero". Al respecto, ha añadido que al ritmo actual de reducción, la desaparición total de la deuda se podría producir en el plazo de dos años.
No obstante, ha aclarado que en los últimos años, el equipo de gobierno ha optado por centrarse en la "prestación de servicios", en lugar de amortización de la deuda, que se ha ido realizando "según su vencimiento natural".





Julius | Martes, 20 de Noviembre de 2018 a las 16:32:45 horas
Julio tú sabes bien de lo que hablas porque solo sabes ver la paja en el ojo ajeno... toda la vida igual... criticar, criticar y criticar... siempre escudándote detrás de las siglas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder