![[Img #6845]](upload/img/periodico/img_6845.jpg)
“Hay muchas noticias que darles de cara al devenir del año”, ha dicho el presidente, Agustín González, y se trata de “echarles una mano” para que “no pierdan oportunidades” de las que cuenta la Diputación para este ejercicio.
Han sido 153 alcaldes, o concejales y secretarios, los que han acudido a la primera cita, celebrada a primera hora de la tarde, y el martes se repetirá el encuentro para otros 95 municipios.
El vicepresidente segundo y diputado responsable del Área de Cooperación Económica Local, Carlos García, ha detallado a los regidores las líneas de financiación a los municipios, como es la destinada al gasto corriente, que se eleva a cerca de cuatro millones de euros, sumando los 2,4 que aporta la Junta y los 1,5 de la Diputación.
“A los ayuntamientos menores de 200 habitantes se les garantiza una cantidad fija de 7.000 euros, mientras que los de entre 200 y 1.000 vecinos recibirán 35 euros por habitante, 29 los de entre 1.000 y 5.000 habitantes, y 23 los de más de 5.000, de acuerdo al padrón del 1 de enero de 2011”, ha indicado.
También ha destacado la “novedad” que supone la creación de una partida de 250.000 euros para que los consistorios incorporen auxiliares de desarrollo rural para “incentivar políticas de empleo y fijar población activa, y mejorar la tramitación de expedientes”.
Otra partida es de la de un millón de euros para que los ayuntamientos contraten desempleados para “tener las calles limpias, obras de interés social o lo que consideren oportuno”, aunque en este caso se encuentran pendientes de la resolución de la Junta para facilitar ayudas en esta materia a las localidades de más de 5.000 habitantes.
Plan extraordinario
El vicepresidente segundo también se ha referido al nuevo plan extraordinario de inversiones, dotado con un millón de euros y pendiente de los remanentes, ya que podría alcanzar hasta los dos millones. Se fijará entre marzo y abril para “ponerlo a disposición de los ayuntamientos en mayo”.
Esta reunión de ediles se celebra todos los años, salvo en 2012 debido a que los presupuestos se aprobaron avanzado el año. García destaca que se ofrece todo tipo de detalles de las ayudas a los consistorios para que puedan aprovecharlas. “Hay pocos ayuntamientos que no hacen caso de ellas”, apunta.
La reunión también se ha aprovechado para informar a los alcaldes, por parte de la Gerencia Territorial del Catastro, acerca de la actualización de valores catastrales de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, en la que se adoptaron diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las fianzas públicas y el impulso de la actividad económica.
camino | Martes, 05 de Febrero de 2013 a las 15:34:47 horas
De Bankia ni se habla.lo lògico es que las diputaciones desaparecieran y todo el dinero que cuestan sus infraestructuras fueran repartido directamente por La Junta.Fuera intermediarios innecesario!!!!!!!!!.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder