Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Geara (Grupo de Enfermos Alcohólicos Recuperados Abulenses), que ha estrenado nueva sede, ha visto como ha crecido el número de personas que demandan atención por dependencia del alcohol a la vez que se ha reducido su edad.
“Últimamente hemos notado que había aumentado la demanda de personas que tienen trastorno por dependencia de alcohol y que acude más población”, ha asegurado Maite Martín, coordinadora de la entidad y trabajadora social. Hasta 130 personas a la semana.
Es uno de los motivos que Geara haya cambiado de lugar su sede, ahora en la calle San Juan de la Cruz 36, para mejorar la atención a los usuarios. Alquilado gracias a un convenio con el Ayuntamiento de la capital, cuenta con 200 metros cuadrados “para dar respuesta a las necesidades que se nos han ido planteando en cuanto al aumento de demanda de usuarios”.
La instalación cuenta con una sala de terapia, donde hay reuniones tres veces a la semana, una sale de espera, y una zona con despachos para los técnicos y una sala multiusos.
Programa para jóvenes
La coordinadora ha destacado la implantación desde septiembre del programa Quirón, específico para jóvenes, que ha contado con “muy buena acogida”. Se trata de un programa de mentoría y ayuda mutua que llevan a cabo “los enfermos rehabilitados jóvenes”.
“A pesar de que Ávila es una de las provincias más pequeñas de Castilla y León se ha implantado aquí porque en otras provincias de la Comunidad no contaban con población”, ha señalado.
Dos mentores se encargan “siempre supervisados por el equipo técnico, de hacer la acogida de la gente joven que va llegando a Geara, en concreto a los grupos de terapia”, lo que era “una necesidad”, porque la media de edad en los grupos de terapia era más elevada y así “hay un un grupo específico de jóvenes para hacerles sentir esa igualdad en cuanto a consumo y que no vean que la gente es más mayor”. En la actualidad participan seis jóvenes.
La inauguración de la nueva sede de Geara se ha hecho coincidir con el Día sin Alcohol, que se conmemora el día 15, y motivo por el que desde el martes al viernes se celebran varias conferencias.
julio collado | Martes, 13 de Noviembre de 2018 a las 21:31:26 horas
Mientras la sociedad no sólo sea tan generosa con las celebraciones con alcohol, el problema no tiene solución. Además, ¿no debía ser hecho este trabajo por la Sanidad Pública y los Servicios Sociales del Ayuntamiento? Todo se desvía a ONGS o a Asociaciones privadas que subsisten a través de subvenciones y de Voluntarismo. Ya está bien.
¡Ánimo y gracias a la gente de Geara, que se lo curra muy bien!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder