Cientos de personas degustaron las 3.000 raciones repartidas en Judiávila
Las judías de El Barco conquistan el centro de Ávila
Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Sábado, 03 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:
Las judías de El Barco de Ávila han conquistado los paladares de cientos de abulenses y visitantes que han podido degustar las 3.000 raciones repartidas en la segunda edición de Judiávila.
Esta actividad organizada por el Ayuntamiento de la capital, en colaboración con el Consistorio barcense, la Indicación Geográfica Protegida Judías de El Barco de Ávila y la Federación Abulense de Hostelería, se ha desarrollado en una animada plaza del Mercado Chico, debido a la gran afluencia de turistas.
Además de la benigna meteorología y los visitantes, Judiávila ha estado amenizada por el folclore abulense de los grupos Urdimbre y Avento, contemplado por un buen número de personas, muchas de las cuales se han puesto a la cola para degustar las más de 3.000 raciones de judías de El Barco de Ávila distribuidas para dar a conocer este manjar de la rica gastronomía provincial.
Para que todo estuviera listo, el cocinero Raúl Rodríguez ha comenzado a elaborar las cuatro recetas a las 9 horas de la mañana, después de haberlas puesto a remojo durante horas, con el objetivo de que los 110 kilos estuvieran listos al inicio de la multitudinaria degustación a partir de las 13 horas.
En el reparto han colaborado desde el alcalde de Ávila, José Luis Rivas, al teniente de alcalde de Turismo, Héctor Palencia, y el edil Felipe Gutiérrez; junto a cuatro concejales de Ciudadanos, como su portavoz Marco Antonio Serrano; el concejal de UPyD, Javier Cerrajero; y los concejales del PSOE Josué Aldudo y Noelia Jiménez.
Producto maravilloso
También se ha sumado la alcaldesa de El Barco de Ávila, Loreto Yuste, que ha vendido las judías de su pueblo como un “producto maravilloso”, cuya continuidad está siendo “incentivada” desde su Ayuntamiento a través de iniciativas como un banco de tierras, las huertas para quienes quieres empezar y una subvención para semillas.
“Hacemos todos lo posible para que siga adelante esta parte de nuestra economía tan importante, nuestra tradición y nuestro nombre”, ha añadido la regidora.
Para la degustación popular, Raúl Rodríguez ha empleado cuatro variedades de las siete que tiene la judía barcense, de manera que ha podido elaborar cuatro platos diferentes: el guiso tradicional con 40 kilos de judiones, 25 kilos de arrocina para elaborar una crema, los diez de judía morada redonda con verduras y arroz, y los 25 de judía de riñón en ensalada con pollo escabechado y setas.
(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia Accede para comentar como usuario
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Pregunta | Domingo, 04 de Noviembre de 2018 a las 12:29:05 horas
¿Tienen el alcalde y los ediles que participaron el titulo de manipulador de alimentos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder