Es la respuesta que el departamento de Fernando Grande-Marlaska ha dado a una pregunta parlamentaria al senador Joan Comorera, que se había interesado por la situación cuando la hermana de Felipe VI acude a la cárcel abulense, a la que accede en un vehículo privado sin identificar. Todo el mundo que acude de visita debe aparcar fuera del recinto y entrar andando hasta el edificio de la prisión, donde debe esperar junto a otros familiares.
Urdangarían ingresó en Brieva el 18 de junio condenado a cinco años y diez meses por el caso Nóos, y desde entonces se ha conocidos dos visitas de Cristina de Borbón: el 24 del mismo mes y el 8 de julio. Otros familiares sí han acudido de visita a la cárcel y han accedido como cualquier otro visitante: dejando el coche fuera y andando hasta la puerta del penal.
“El trato adecuado a esas circunstancias de seguridad consiste en evitar manifestaciones ofensivas o posibles alternados con otros comunicantes”, ya que “asegurar la seguridad y la intimidad durante las visitas a internos y visitantes es una obligación de la Administración Penitenciaria”, dice la respuesta del Gobierno, que cita el artículo 51 de la Ley Orgánica 1/1979 General Penitenciaria, como el artículo 41 del Real Decreto 190/1996, que aprobó el Reglamento Penitenciario.
La respuesta parlamentaria reproduce esta normativa: “Los internos están autorizados para comunicar periódicamente, de forma oral y escrita, en su propia lengua, con sus familiares, amigos y representantes acreditados de organismos e instituciones de cooperación penitenciaria, salvo en los casos de incomunicación judicial”.
“Estas comunicaciones se celebrarán de manera que se respete al máximo la intimidad y no tendrán más restricciones, en cuanto a las personas y al modo, que las impuestas por razones de seguridad, de interés de tratamiento y del buen orden del establecimiento”. A esto añade que la Instrucción 4/2005 de Comunicaciones de internos señala “las mismas garantías”.
La respuesta también dice de Urdangarín que “el interno referido, como cualquier otra persona que se encuentre internada” en Brieva, “disfruta de las mismas comunicaciones ordinarias y familiares que están establecidas en la normativa penitenciaria para cualquier interno y en las mismas condiciones”.
Aclarovski, checheno de Chechenia | Lunes, 22 de Octubre de 2018 a las 07:32:41 horas
Todos somos iguales. ¿Alguien lo ponía en duda?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder