Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Con 1.274 los inscritos (1.123 hombres y 151 mujeres), de los que finalizaron 1.046, se ha disputado la VI Media Maratón Ávila Monumental, sin que afectase la lluvia.
![[Img #91101]](upload/img/periodico/img_91101.jpg)
Después de que el alcalde, José Luis Rivas, se dirigiese por megafonía a todos los participantes para animarles a que disfrutasen de la carrera y de la ciudad, se dio la salida a cuatro componentes del Club de Atletismo Adaptado Portufísico, que han realizado el recorrido en silla de ruedas, tanto de atletismo como, en un caso, handbike (silla en el que el atleta va tumbado).
Joaquín García Díaz, el sevillano de Portufísico, abrió la carrera a gran velocidad en los primeros kilómetros de la prueba, distanciándose de los demás componentes de su club, hasta que llegaron las cuestas que obligaron a reducir la velocidad. Hacia el kilómetro 10,500, en el entorno de La Encarnación, fue absorbido por el gran grupo de corredores.
Finalmente llegó a meta con un tiempo de 1:19:33, en el décimo tercer lugar. Han terminado la prueba tres de los cuatro miembros del Club Portufísico, mientras que el cuarto miembro del grupo no pudo completar el recorrido debido a un pinchazo en el kilómetro 18 que le impidió continuar por la zona adoquinada.
“Nosotros somos de velocidad, no somos de subir y bajar cuestas ni adoquines”, ha dicho García tras una prueba distinta a las que corren habitualmente y “una sensación rara”. “Yo estoy preparado para llanear y algunas cuestas, por eso me ha resultado dura, pero no imposible”. El reto ha sido “bueno, bonito, y el personal de Ávila es maravilloso, ellos mismos te llevan”, ha dicho prometiendo volver en la próxima edición.
![[Img #91107]](upload/img/periodico/img_91107.jpg) Reto e intendentes
Reto e intendentes
Entre los participantes se encontraba Manuel Maciá, de 57 años, que con la prueba abulense ha comenzado un reto que ha denominado '50 medias maratones en 50 semanas' para conseguir fondos destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Guardamar del Segura (Alicante). Ha entrado en el puesto 902, en un tiempo de 2:02:50.
También ha acudido, por cuarto año, una representación de 38 miembros del Cuerpo de Intendencia, con el general director de Asuntos Económicos e inspector del Cuerpo de Intendencia, José María Barutell, que ha entrado en el ouesto 871, el primero de los intendentes, en 1:17:21.
![[Img #91103]](upload/img/periodico/img_91103.jpg) Dominio abulense
Dominio abulense
Dos minutos después se dio la salida a la prueba. Desde el inicio, el abulense Luis Miguel Sánchez Blanco, conocedor del circuito y que en ediciones anteriores había acariciado el triunfo, encabezó la prueba con un grupo en el que también iban su compañero del equipo Bikila y otro de los favoritos al triunfo final, el talaverano Antonio Núñez, además de Francisco José García Viñoly y José Irorozqui Soto entre otros.
Fue en la zona de Sancti Spíritu, hacia el kilómetro 3, donde el viento que soplaba originó que se abriera un corte con un terceto del que se descolgaba Irorozqui, que prefería reservarse “viajando” en ese segundo grupeto. Una situación que continuó unos kilómetros más, y ya, al paso por contrameta, Sánchez Blanco y Núñez marchaban en solitario, mientras que Viñoly iba perdiendo ritmo.
Hacia el kilómetro 10, en el paso por La Encarnación, el abulense se vio con fuerzas y se lanzó en solitario a buen ritmo dejando a su compañero de equipo. Ya en el kilómetro 13, junto a la Subdelegación del Gobierno, Luis Miguel Sánchez marchaba con una ventaja sobre su perseguidor, que fue aumentándose poco a poco hasta el final de la prueba.
Por detrás, el pupilo del mítico Ramiro Matamoros, José Irorozqui, que venía a Ávila con intención “de hacer algo”, se fue del grupo con el que iba y poco a poco fue alcanzando a Viñoly, hasta rebasarle.
![[Img #91106]](upload/img/periodico/img_91106.jpg) Finalmente, Sánchez Blanco (Bikila), afrontó la bajada empedrada de la Ronda Vieja con fuerza y decisión, que no abandonó hasta cruzar la meta en el Lienzo Norte, proclamándose vencedor de la VI Media Maratón marcando un tiempo de 1:09:29. Tras él, y con un crono de 1:11:00, en segunda posición llegaba su compañero de club, Antonio Núñez Sánchez (Bikila). La tercera plaza fue para José Irurozqui Soto (Independiente), con un tiempo de 1:12:43.
Finalmente, Sánchez Blanco (Bikila), afrontó la bajada empedrada de la Ronda Vieja con fuerza y decisión, que no abandonó hasta cruzar la meta en el Lienzo Norte, proclamándose vencedor de la VI Media Maratón marcando un tiempo de 1:09:29. Tras él, y con un crono de 1:11:00, en segunda posición llegaba su compañero de club, Antonio Núñez Sánchez (Bikila). La tercera plaza fue para José Irurozqui Soto (Independiente), con un tiempo de 1:12:43.
“Se puede decir que la media se ha quedado en casa, han sido 21 kilómetros de felicidad por las calles de Ávila, y he terminado bastante fuerte con una marca bastante buena y muy emotiva para mí”, ha declarado quien había ocupado en otras ocasiones otros lugares del podio.
Femenina
En categoría femenina, el triunfo fue para la madrileña María Ruiz Castellanos. Conocedora de esta prueba y de la dureza del recorrido, encabezó desde el comienzo la clasificación femenina. Marcó un ritmo fuerte, siempre seguida muy de cerca por la sevillana Mamen Ledesma, que se presentaba en Ávila con la tarjeta de encabezar la clasificación del I Circuito de Carreras Populares Ciudades Patrimonio de la Humanidad y queriendo continuar manteniendo esta clasificación. Sin embargo la fuerza de María Ruiz, que sufrió mucho en la última parte de la carrera pensando en que tenía muy cerca a su más inmediata perseguidora, la dio alas para cruzar la línea de meta encabezando la clasificación femenina.
Así, la vencedora fue María Ruiz Castellanos (UME), con un tiempo de 1:22:28. La segunda posición la ocupó Mamen Ledesma Ruiz (CA La Blanca), que paró el crono en 1:25:18, y la tercera para Sonsoles Pérez Yuste (Club Deportivo Valle del Alberche), con un tiempo de 1:28:43.
El circuito, de 21.097 metros, ha contado desde primera hora de la mañana con más de 300 voluntarios, muchos de ellos alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, que han señalizado y acondicionado el itinerario.
![[Img #91109]](upload/img/periodico/img_91109.jpg)
![[Img #91102]](upload/img/periodico/img_91102.jpg)
![[Img #91104]](upload/img/periodico/img_91104.jpg)






 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21