Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Mesa del Transporte en el Valle del Corneja y Gredos, reunida en Piedrahíta, ha pedido al Ministerio de Fomento que aclare si hay una solución al problema surgido con el transporte de viajeros en autobús en esta zona de la provincia.
Esta convocatoria no ha contado con la asistencia del subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, que en esta ocasión sí ha sido invitado, a diferencia de lo que ocurrió con la que tuvo lugar en el Valle del Tiétar.
Con su sitio vacío en la mesa presidencial, la Mesa del Transporte en el Valle del Corneja, que no es un órgano que no figura sobre el papel y que nunca se había reunido, ha contado con la asistencia de un centenar de alcaldes y concejales, así como con el presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, y el director general de Transporte de la Junta de Castilla y León, Ignacio Santos.
Además, estaban presentes el presidente del PP de Ávila y vicepresidente de la Diputación, Carlos García, y el alcalde de Piedrahíta, Federico Martín.
Según ha explicado Sánchez Cabrera, esta reunión se debe a “la demanda existente en la zona por parte de los alcaldes de los municipios afectados por la supresión de servicios que se había producido con la nueva adjudicación del contrato de transporte de viajeros por carretera en las zonas de Piedrahíta, El Barco de Ávila, Gredos y Valle Amblés”.
Gracias a la Junta
Asimismo, ha agradecido “la implicación” del Gobierno autonómico en esta situación, “aun no siendo competencia de la Administración autonómica”, para después lamentar la ausencia de Barral.
En su intervención, el presidente de la institución provincial ha mostrado la “preocupación” que existe en los municipios de la zona al “no existir confirmación oficial alguna, ni en la Junta, ni en la Diputación, ni en algún ayuntamiento, sobre que se haya alcanzado una solución al problema existente” después de que el martes lo anunciase el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro. Por ello, ha demandado “una respuesta para los habitantes de la zona”.
Sin connotación partidista
Por su parte, el director de Transporte de la Junta, Ignacio Santos, ha aclarado que la normativa en la que está trabajando la Administración autonómica “está fuera de toda connotación partidista y licitará todo el transporte en la Comunidad”.
Asimismo, ha asegurado “los derechos de los trabajadores, la permanencia de las pymes que trabajan en el territorio, la accesibilidad universal, el transporte en el medio rural y financiación para ese transporte”.
En este sentido, Santos ha puesto la Mesa del Transporte constituida en Ávila como “ejemplo para otras provincias de la Comunidad”, al mismo tiempo que ha considerado que “el modelo debería de exportarse”, ya que “implica a todas las partes, especialmente las afectadas en el medio rural”.
Además, ha apuntado que desde la Junta se han mantenido conversaciones con la directora general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Mercedes Gómez, además de reunirse con ella el pasado mes de septiembre, tras lo que se acordó el estudio de soluciones y el traslado de las mismas.
El director de Transporte se ha mostrado “sorprendido” por el anuncio realizado por el PSOE, para después afirmar que “hasta el momento nadie se ha puesto en contacto con la Dirección General de Transporte de la Junta para comunicar solución alguna”.
No obstante, se ha comprometido a volver a contactar con la directora de Transporte Terrestre para que explique las soluciones que se han alcanzado y en qué puede contribuir la Junta de Castilla y León a la situación, pese a no ser de su competencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5