Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha detenido a un empresario y a un trabajador que se dedicaban a estafar, por más de 100.000 euros, a agricultores manipulando cabezas de riego para simular averías, que luego supuestamente reparaban como empresa especializada en la materia.
A los arrestados, el responsable de una empresa de mantenimiento y reparación de bombas de riego y un empleado, se les considera presuntos autores de delitos de robos, daños y estafas.
Todo comenzó a finales de mayo, cuando se detectaron robos en diversas explotaciones agrarias, sobre todo en La Moraña y en Valle Amblés, que afectaban a cabezales de bombas de regar y a aspersores, además de numerosas averías en los sistemas de riego.
De las investigaciones ha llamado la atención el hecho de que el primer semestre del año había sido muy lluvioso, por lo que en circunstancias así no debieran de haber utilizado apenas los equipos de riego como para que se produjeran tantas averías como las que se estaban originando. Por ello, el Equipo Roca de la Guardia Civil puso en marcha la operación Fragarias.
Entrevistas a agricultores
Con el fin de constatar los hechos y posibilitar la continuidad de las investigaciones, llevaron a cabo más de 50 entrevistas a agricultores, de las que se dedujo que a numerosos agricultores se les habían averiado de forma sospechosa las bombas de extracción de agua.
En varios casos se había detectado la existencia de puntas clavadas en las mangueras eléctricas que comunican el cuadro eléctrico con la bomba y que, de no haberlo visto al comprobar el funcionamiento de la bomba ésta, provocaría una avería, por la que tendría que ser sacada de la perforación para su reparación.
Las supuestas reparaciones de las bombas se efectuaban siempre en horas intempestivas, de noche y madrugada, desconociendo los trabajos que les habían realizado al no estar presentes mientras supuestamente reparaban las averías, cobrando por cada reparación entre 4.000 y 7.000 euros, llegando alguna a mas de 11.000 euros.
Expertos
Así se determinó el modus operandi específico en el delito, deduciéndose que quienes lo llevaban a cabo era alguien entendido en la materia, puesto que al desmontar las cabezas de riego hay que hacerlo con mucha precisión y con herramientas específicas, y amplios conocimientos especiales suficientes, además de conocer perfectamente el lugar donde se encuentran, la marca, el modelo y todos los datos de las bombas.
Después de todas las manifestaciones y denuncias recabadas, se calculó que al menos pudiera haber una treintena de afectados en La Moraña y en el Valle Ambles, no descartando que pudiera haber mas perjudicados en la provincia y otras limítrofes, puesto que muchos de los equipos de riego no habían sido utilizados en la campaña por haber sido un año muy lluvioso y los dueños no tenían conocimiento de su estado.
Al finalizar las investigaciones hubo dos detenidos, pero no se descarta que haya nuevos arrestos. La suma de los beneficios económicos que pudiera haber obtenido la empresa por los delitos investigados podría ascender a más de 100.000 euros.
Los detenidos y diligencias judiciales han sido entregados al titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arévalo.
La Bombi | Martes, 23 de Octubre de 2018 a las 11:00:57 horas
Amen hermano.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder