Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Ávila se ha visto “desbordada” por la solidaridad. Y no es una frase hecha: se han agotado los dorsales y las fichas de inscripción y ha habido que hacerlo a mano.
Tras las 900 personas que participaron el año pasado, se habían encargado en torno a 1.500 dorsales, que se han quedado muy cortos ante una participación que ha superado las 2.000 corredores y andarines, por lo que la II Carrera contra el Cáncer y Marcha Solidaria ha sido todo un éxito que, tal y como ha admitido el presidente de la AECC, Ignacio Paradinas, ya que ha “desbordado” todas sus previsiones.
En torno a medio millar de dorsales han tenido que ser hechos a mano, lo que también ha impedido entregar a todos los participantes las camisetas de la prueba y las mochilas que recibía cada inscrito. No obstante, desde la AECC se ha informado a todos los participantes de que en los próximos días se pasen por la sede para recoger todo ese material.
En un día primaveral y festivo, los primeros en participar han sido los más pequeños en patines y bicicletas. En este caso, los asistentes han multiplicado por seis al medio centenar de 2017, hasta llegar a los 300.
En la carrera participativa y de andarines, han sido en torno 1.700 las personas que se han inscrito en una prueba no competitiva, en la que, no obstante, también ha habido trofeos, donados por la propia diseñadora de la prueba: Jacqueline Martín, que además ha ganado en la categoría femenina.
Clasificaciones
En la masculina se ha impuesto Alberto Sánchez Pinilla, con un tiempo de 14 minutos y 45 segundos, seguido por Juan Jesús Martín y Hugo Tardón, que han completado los cinco kilómetros de la prueba en 16 minutos y un segundo y 16,36 respectivamente.
En categoría femenina la primera en llegar a la meta ha sido Jacqueline Martín, con una marca de 18 minutos y 38 segundos, seguida por Beatriz Díaz de la Asunción y Pilar Álvarez, cuyas marcas han sido de 19,51 y 20,29 respectivamente.
Al margen de lo competitivo, la recaudación obtenida tras la muestra de solidaridad de los abulenses irá destinada fundamentalmente a la atención de pacientes y sus familias, así como para la investigación, cancelando este año la "deuda" que la AECC tenía con la Fundación Científica.
De esta forma, en los próximos años la asociación querría destinar una cantidad adicional a conceder "ayudas directas", según ha explicado el presidente de la asociación en línea de meta.
Emotivo manifiesto
Antes de comenzar la prueba, una paciente oncológica de Las Navas del Marqués, María del Carmen Núñez, ha leído un emotivo manifiesto en el que ha hecho referencia a esta "dura enfermedad" en la que los pacientes siente "la fuerza y el apoyo" de la sociedad para "afrontar esta lucha".
"Sí se puede superar esta prueba", ha añadido emocionada entre los aplausos de los participantes, para después apuntar que con la ayuda de todos "se va a conseguir". La participación masiva en esta marcha es a su juicio una "demostración palpable de la determinación de la lucha contra esta enfermedad".
Radioterapia ya
"¡Sí se puede con esta enfermedad! ¡Hay que luchas!", ha finalizado entre aplausos, antes de gritar entre aplausos junto a Ignacio Paradinas y a la vicepresidenta a la AECC de Ávila, María Teresa Martín: "¡Radioterapia en Ávila ya!".
Esta es la principal reivindicación de la Asociación Española contra el Cáncer en Ávila, cuyo presidente ha vuelto a mostrarte "escéptico" ante la visita que en octubre realizará a Ávila el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, para presentar el diseño organizativo de las unidades satélite de radioterapia.
"Ha demostrado que no quiere ser él el que ponga en marcha la radioterapia en Ávila", ha sostenido Paradinas, quien espera que esa visita sirva, al menos, para que el consejero "dé algunos plazos y marque un calendario".
Además de subrayar que demostraciones como la masiva participación de los abulenses en la marcha de este domingo también empujan en esa dirección, Paradinas se ha mostrado convencido de que la implantación de la radioterapia es "imparable", pero su demanda es tenerla "el año que viene, no dentro de dos".
Entre los participantes ha podido verse al delegado territrorial de la Junta, José Francisco Hernández; el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el concejal de Deportes, Pablo Luis Gómez; el portavoz municipal de Ciudadanos, Marco Antonio Serrano; la portavoz socialista, Yolanda Vázquez; y el concejal de UPyD, Javier Cerrajero.
k. | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 14:36:21 horas
La desinformación es poder. Esta costumbre de tener universidades y de todo en cada provincia, aparte de no ser sostenible, empeora la calidad del servicio. Estamos en manos de populistas, que en vez de mirar lo que cura más y da mejores resultados, nos vende por un puñado de votos. Y la AECC de Ávila tan contenta, con tácticas "catalanas" sacando la gente a la calle para conseguir lo que los expertos dicen que no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder