![[Img #90084]](upload/img/periodico/img_90084.jpg)
 
Esta celebración ha sido concedida por el papa cada vez que la festividad de Santa Teresa caiga en domingo. Esa circunstancia se producirá en el año 2023, aunque será el obispo de la diócesis en ese momento el que decida si el Año Jubilar se desarrollará desde el 15 de octubre de 2022 al mismo día de 2023 o del 15 de octubre de 2023 al mismo día de 2024.
En esta ocasión, Jesús García Burillo decidió que el primer Año Jubilar Teresiano periódico arrancase el 15 de octubre de 2017 y concluyera el 15 de octubre del presente ejercicio.
Para la despedida, los actos religiosos tendrán especial protagonismo, con la celebración en el convento de La Santa de la novena en honor a la patrona de la ciudad en su casa natal.
El 6 de octubre, la iglesia de La Santa acogerá una misa gregoriana cantada por el Coro Gregoriano que lleva su nombre. Al día siguiente la imagen de Santa Teresa recibirá la medalla de oro de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), según ha apuntado David Jiménez, el prior del convento, quien ha apuntado que esa distinción que portará Santa Teresa en el manto, sólo se concede en "ocasiones especiales".
Los actos centrales se desarrollarán los días 11, 14 y 15 de octubre, según ha explicado en rueda de prensa el delegado diocesano para el Año Jubilar, Jorge Zazo.
El día 11, la Catedral de El Salvador acogerá (a partir de las 21 horas) una vigilia de oración, mientras que el domingo 14 (a partir de las 18 horas) se procederá a clausurar la puerta santa en la iglesia del convento de La Santa Es en este acto en el que se espera mayor número de fieles y peregrinos, según ha señalado el delegado diocesano.
Posteriormente, los padres carmelitas, el Cabildo y el obispo de la diócesis se dirigirán al interior de la iglesia para rezar las vísperas, antes de que se proceda al traslado de la imagen de Santa Teresa en procesión hasta la Catedral. En el principal templo de la ciudad permanecerá la imagen hasta el día siguiente, cuando se celebrará la eucaristía de clausura del jubileo, después de la cual La Santa retornará procesionalmente hasta su casa natal.
Ya por la tarde, la imagen de La Santa se despedirá de la Virgen de la Caridad, que volverá nuevamente a la Catedral en uno de los actos más emotivos para los abulenses.
Durante la jornada del festivo 15 de octubre, todo el día permanecerán abiertas las puertas de esta iglesia en la que (a partir de las 19.30 horas), el vicario general del Carmelo Descalzo, Agustí Borrell presidirá la misa solemne de despedida.
 
Balances positivos
Respecto al desarorllo del Año Jubilar Teresiano, el prior de La Santa ha señalado que el balance es "muy positivo", debido al "gran interés" mostrado por los peregrinos y los abulenses a la hora de "lucrar la indulgencia plenaria".
 
Por su parte, Zazo ha considerado "difícil de ponderar" el resultado espiritual, aunque ha subrayado la gran repercusión que dentro y fuera de la diócesis ha tenido la carta pastoral del obispo.
 
Por oora parte, ha subrayado el "gran interés" que han despertado las rutas 'Del sepulcro a la cuna', entre Alba de Tormes (Salamanca) y Ávila, y la denominada 'Por caminos y posadas', entre Sotillo de la Adrada y la capital abulense.
 
Por el contrario, las dos otras rutas teresianas no han tenido el mismo resultado, por lo que Zazo ha planteado la posibilidad de "reforzar toda la infraestructura" para que en el próximo Año Jubilar Teresiano también resulten tan atractivas.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42