Desembarco de 3.207 futuros agentes en la Escuela de Policía
AvilaredDomingo, 09 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
Después de las paupérrimas ofertas de empleo público durante la crisis, la Escuela Nacional de Policía acoge a una de las promociones más numerosas de los últimos años. En total, se incorporan 3.207 futuros agentes.
Todos ellos entrarán a formar parte de la XXXIV Promoción de la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía, después de haber superado las pruebas de selección a las que se presentaron miles de aspirantes procedentes de toda España.
Dicha promoción estará integrada por 2.418 hombres (75%) y 789 mujeres (25%), lo que supone una de las cifras más elevadas de los últimos años.
Todos ellos permanecerán en este centro policial durante diez meses de formación, antes de completar su periodo de prácticas en las distintas unidades y dependencias policiales para completar su periodo formativo, antes de conocer su destino definitivo.
Una vez superada la fase de oposición, los alumnos comenzarán este lunes el curso de formación, que incluye materias como Derecho Penal; Administrativo; Investigación; Intervención Policial; Tiro; Defensa Personal; Policía Científica; Deontología Profesional; idiomas o educación física, entre otras asignaturas
La llegada de los componentes de esta nueva promoción se producirá de forma “escalonada” el lunes (entre las 8.30 y las 11 horas).
Drástica reducción
Como ejemplo de la drástica reducción de la oferta de empleo público durante la crisis, sirva recordar que para el curso 2011-2012 el Gobierno decidió que la Escala Básica pasase de las 5.000 y 1.949 plazas ofertadas en 2008 y 2009 respectivamente, a 147. La promoción que llegó hace un año fue de 2.615 alumnos.
De hecho, en abril de 2010 el pleno del Ayuntamiento de Ávila aprobó una proposición en la que se solicitaba al Gobierno que reconsiderara la oferta de empleo público de ese año, ya que suponía una gran reducción del número de alumnos, algo que según auguraba el Consistorio supondría un "auténtico descalabro para la economía abulense".
Un estudio realizado por el Consistorio en aquel momento cifró en 33,2 millones de euros las posibles pérdidas que suponía para la ciudad. En empleo, esa cantidad era de 379 puestos de trabajo directos e indirectos. VER FOTOS DE LA ÚLTIMA JURA DE LA ESCALA BÁSICA DE POLICÍA.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia Accede para comentar como usuario
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140