![[Img #89333]](upload/img/periodico/img_89333.jpg)
Entre las novedades destacan los dedicados al encaje de bolillos, lengua de signos o los de, infantiles y juveniles, de radio, Youtube o de disyóquey. Junto a ellos de filosofía, literatura, historia del arte, salud, pintura, fotografía, idiomas y tecnología, como los de “informática de supervivencia”.
“Con la nueva oferta de cursos siempre buscamos la innovación y escuchamos ideas”, ha expresado Laura Marcos, directora de la fundación.
Hasta ahora se han matriculado más de medio millar de personas, si bien el plazo concluye a finales de septiembre para lo que comienzan después de las fiestas de La Santa, y antes de Navidad para los que se inician en enero.
Desde su inicio han participado en los cursos 47.000 alumnos, según se ha destacado en la presentación de los talleres, en la que ha participado Dolores Ruíz Ayúcar, y María del Mar González, responsables de los talleres.
También Óscar Gibaja, nuevo director de la oficina principal de Bankia en Ávila, ha expresado la “labor relevante” de la fundación, a la que el banco manifiesta “compromiso” para apoyar su actividad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163