El congreso ha cambiado su sede: si desde hace 25 años tenía lugar en San Lorenzo de El Escorial, ha cambiado su emplazamiento por la capital abulense, a la que esperan en próximas citas.
El congreso ha comenzado en la tarde del sábado en el Monasterio de Santo Tomás y se prolonga hasta el martes con más de medio de centenar de participantes, entre expertos en arte, historia y teología, “un buen elenco del ámbito universitario procedentes de varias universidades”.
La idea básica del congreso es la “defensa a ultranza de lo que es el arte, el patrimonio y el hecho religioso”, según ha explicado Antonio Bonet, uno de sus promotores.
La primera ponencia ha estado dedicada al sepulcro del Infante don Juan, único hijo de Isabel la Católica, y que preside el templo de Santo Tomás, obra del italiano Doménico Fancelli, “obra única en España”.
Las conferencias del congreso se publicarán en un libro de actas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42