Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) confía en poder duplicar la cifra de participantes en la II Carrera y Marcha Solidaria contra el Cáncer, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre.
Para ello, los organizadores han solicitado que ese día una “marea verde” llene las calles de Ávila, con el objetivo de participar en una cita solidaria que pretende recaudar fondos en favor de esta asociación que destina lo conseguido a atender a los pacientes y familiares, a la prevención y, especialmente, a la investigación.
Así lo ha explicado el presidente de la AECC en Ávila, Ignacio Paradinas, quien ha subrayado el notable incremento del dinero destinado a esta última cuestión durante los últimos años. De hecho, el año pasado se recaudaron 60.000 euros, cuando “hace tres o cuatro años” esa cifra rondaba los 12.000.
Esta circunstancia ha permitido que el año pasado la AECC de Ávila pudiera cancelar el 50% de la “deuda” que la Junta Provincial tenía contraída con la Fundación Científica que canaliza los trabajos de investigación y que este año se vaya a “cancelar” el 100% de dicha deuda.
Paradinas ha subrayado la trascendencia de la investigación en la lucha contra esta enfermedad, ya que “no existen otros atajos”.
Más participación
Después de que la pasada edición saliera delante con poco tiempo para la organización, este año sus impulsores confían en que el hecho de contar con más colaboración y más tiempo contribuya a que aumente de forma considerable la participación.
Si el año pasado fueron 897 los participantes, en esta ocasión se espera poder duplicar esa cifra, según han señalado Ignacio Paradinas y la atleta Jacqueline Martín, que ha hecho un llamamiento a los abulenses para que se sumen a la “marea verde” con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de dinero posible y de “sensibilizar” a la sociedad.
Martín, que ha aceptado ser la directora técnica de la prueba, ha destacado el hecho de que la inscripción haya pasado de diez a ocho euros para los adultos, mientras que para los menores de 14 años el coste será de cinco euros.
Entre las novedades incluidas este año figura que el recorrido de cinco kilómetros, que partirá y llegará a la Avenida Juan Pablo II, se podrá hacer andando, corriendo, patinando o montando en bicicleta, aunque sólo la carrera de atletismo será competitiva.
Trayecto para todos
El recorrido ha sido diseñado para pueda participar la mayor cantidad de gente posible, partiendo de la avenida Juan Pablo II y pasando por la carretera de Burgohondo, calle Obispo Acuña, carretera de Sonsoles, avenida Derechos Humanos, avenida de la Juventud y Juan Pablo II.
En ese punto se entregarán los trofeos que serán donados por Jacqueline Martín, entre los conseguidos a lo largo de su extensa y exitosa carrera deportiva.
El plazo de inscripciones estará abierto hasta el mismo día de la prueba en las tiendas de deportes de Ávila, de forma on line o en la sede de AECC. La salida de bicicletas y patines será una hora antes (11 horas) que las de las cuatro modalidades de la carrera (12 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82