Desde este Consistorio se asegura que las modificaciones han entrado en vigor el lunes, tras hacerse cargo la concesión la empresa Monbus, que antes estaba en manos de Cevesa.
Los perjuicios afectan a pueblos de la zona de El Barco y de Piedrahíta, a la vez que a otros situados en torno a Guijuelo y Béjar, en la provincia de Salamanca, y además los cambios les han sorprendido porque fueron anunciados el viernes anterior.
Según el Ayuntamiento de Santa María del Berrocal, “la mayoría de pueblos se quedan incomunicados literalmente”, ya que “los horarios no tienen sentido ninguno, pues no enlazan líneas”,
En el caso de esta localidad, sólo queda incluida en la línea que llega de Linares de Ríofrío a Piedrahita, pero no enlaza con otro coche que siga a Ávila o Madrid, además de que ya no hay autobuses de ida y vuelta como antes, con lo cual no se puede ir a hacer gestiones a Ávila porque no ha hay vehículo para regresar.
Este Ayuntamiento ha reclamado a la empresa sin recibir respuesta y solicitará al resto de Administraciones que tomen cartas en el asunto.
Sureñobajotietarense | Martes, 28 de Agosto de 2018 a las 23:11:55 horas
Dejan caer a los pueblos pequeños como algo inevitable: eliminación de servicios, falta de inversiones, comunicación digital, terrestre..... el mundo rural en CCLL está en cuidados paliativos, languidece dejándolos morir perdiendo las constantes sociales y económicas y con ellas su población , parece que solo quede la esperanza de salvar el 15% de los municipios, los 40 pueblos más habitados y con dificultad. Por mucho que pregonen el apoyo al mundo rural, los hechos y abandono es incontestable y es patente hasta en algunos importantes servicios de la capital, cuanto más las localidades pequeñas y en especial las periféricas y lejanas de Ávila de los Caballeros (como la lejana y aislada comarca y verde y sureña y sus pueblos con moderada población del V. del TIetar).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder