El exduque de Palma continuará con el cumplimiento de su condena de cinco años y diez meses en el segundo grado, que es el régimen más frecuente entre los población penitenciaria.
Lo que puede conseguir con este grado es su primer permiso, para lo que debe cumplir al menos la cuarta parte de su condena, o sea, cuando haya transcurrido un año y cinco desde su ingreso en la cárcel.
El Tribunal Supremo confirmó una condena de 5 años y diez meses de prisión por los delitos de prevaricación continuada y malversación (ambos en concurso), tráfico de influencias, fraude a la Administración y dos delitos fiscales.
Urdangarín presentó un incidente de nulidad ante el Supremo contra la sentencia, que es un trámite previo al recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Don Julio F.A | Sábado, 25 de Agosto de 2018 a las 23:00:32 horas
Aquí en Ávila no somos tontos...aún alguien piensa que está en brieva? Madre mía...hay que ser muy tonto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder