Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El secretario de Educación del PSOE de Ávila, Benito Zazo, considera “demagogo” el “supuesto compromiso” de la Junta de Castilla y León con la educación rural.
Zazo ha realizado esta crítica a raíz de las declaraciones en las que el consejero de Educación, Fernando Rey, ha destacado que su departamento proporciona a la escuela rural recursos suficientes. Para el dirigente socialista, estas manifestaciones “faltan a la verdad”.
Desde su punto de vista, el Gobierno autonómico “sólo se acuerda de este ámbito educativo cuando necesita titulares”.
El secretario de Educación ha recordado que “hace meses” su formación solicitó una “flexibilización de las condiciones del programa Madrugadores para su implantación en el medio rural”, ante la “pérdida de población y del constante cierre de unidades en los municipios de la provincia”.
Según Zazo, el Partido Popular dio “la espalda” a esta propuesta, “negando así la posibilidad de muchas familias de poder conciliar y de apostar por la vida en el mundo rural, lo que conlleva el citado cierre de unidades y el desmantelamiento de la educación en este ámbito".
Tras lamentar que el PP “únicamente se acuerda de la educación en los pueblos en campaña electoral y que la utiliza como herramienta para emitir titulares que se quedan sólo en eso”, Zazo ha indicado que dicho compromiso del PP en este sentido “no se materializa”, tal y como en su opinión se demuestra en propuestas como la realizada por el PSOE.
"Entendemos que, del mismo modo que se ha anunciado la propuesta de reducir condicionadamente la ratio mínima para mantener abierta una escuela, también puede reducirse la ratio mínima de 10 alumnos actualmente establecida para la aplicación de programas de conciliación como es el Madrugadores, facilitando así el mantenimiento e incluso el aumento del alumnado en escuelas rurales", ha dicho Zazo.
Igualmente, ha insistido en que "la puesta en marcha de medidas como esta depende, únicamente, de la voluntad política de quien tiene las competencias, y el PP está demostrando que la Educación rural no está en su agenda de prioridades".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140