Estrenada en febrero con Belén Rueda como protagonista y dirigida por Norberto López Amado, la película cuenta la historia de Laura, que viaja a la República Democrática del Congo para encontrar a su hermana, que desapareció hace años en la selva. Allí afronta problemas actuales como la guerra, la disputa del Coltán o las diferencias entre los diferentes continentes.
Cruz Roja ha querido poner en valor cómo en 2017 más de 200 personas de la organización intervinieron en 56 países, prestando asistencia humanitaria ante una situación mundial donde la población desplazada forzosamente en el mundo, debido a la persecución, los conflictos, desastres o la violencia generalizada, aumentó en más de 2,9 millones de personas, llegando al finalizar el año a 68,5 millones de personas, una cifra de máximos históricos.
El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora el 19 de agosto, rinde homenaje a las personas que perdieron la vida en la prestación de servicios humanitarios y a quienes la siguen ofreciendo.
En 2017, 37 personas pertenecientes a la Cruz Roja y la Media Luna Roja fueron asesinadas mientras desarrollaban su labor. La organización llevó a cabo más de 200 misiones internacionales en 56 países, de las que se han visto beneficiadas más de cinco millones de personas.
Este año continúan las labores de asistencia en Grecia, a la vez que el apoyo a las personas desplazadas en Colombia, fundamentalmente procedentes de Venezuela, a las damnificadas por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala y a las afectadas por la escalada de tensión en Nicaragua y en Palestina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140