![[Img #88721]](upload/img/periodico/img_88721.jpg)
El Cuerpo Nacional de Policía ha alertado de una nueva modalidad delictiva de extorsión on-line conocida como “sextorsión”, que ha registrado un incremento considerable que ha hecho que se ponga en marcha una campaña de información a la sociedad.
La forma de actuar de estos delincuentes consiste en remitir correos electrónicos a sus víctimas, incluyendo sus contraseñas personales y amenazándoles con revelar fotos, vídeos o información sobre su intimidad, obtenidas sin su consentimiento previo. Para no hacerlas públicas, les solicitan una aportación económica en bitcoins a diferentes monederos virtuales en un plazo de 24 horas indicando que, en caso de no hacerlo, difundirán los videos a conocidos de la víctima.
Los delincuentes aseguran tener imágenes o vídeos personales íntimos conseguidos tras activar la webcam de los ordenadores cuando visitaban páginas web pornográficas. Es entonces cuando, para evitar su difusión, solicitan esos pagos.
En este sentido, lLa cuenta de correo redesabiertas@policia.es, gestionada por especialistas de la Policía Nacional en ciberdelincuencia, recibe unas 100 comunicaciones diarias de posibles casos que son analizados de forma individualizada.
En la nueva modalidad, los responsables tratan de conseguir pagos económicos de las víctimas. Para ello, les indican haber conseguido la contraseña de sus correos electrónicos o afirman haber instalado un malware en las páginas web pornográficas supuestamente visitadas. Además les indican haber conseguido imágenes o videos personales íntimos suyos tras activar la webcam de su ordenador cuando visitaban esas páginas.
Entre 400 y 2.900 dólares
Los "extorsionadores" solicitan pagos en bitcoins a diferentes monederos virtuales para no difundir las imágenes, debiendo abonar entre los 400 y los 2.900 dólares. Las víctimas tienen un margen de 24 horas para realizar el pago indicándoles que, en caso de no hacerlo, difundirán los videos a sus conocidos.
La Policía Nacional alerta de que en realidad se trata de “una campaña de ingeniería social”, ya que “no existe ningún vídeo de los usuarios amenazados ni malware instalado en las páginas web supuestamente visitadas, teniendo únicamente como dato de las víctimas una contraseña obtenida fraudulentamente”.
“Al parecer, los password se habrían obtenido por filtraciones masivas ocurridas hace años en la red, hecho por el cual la contraseña que se facilita a los usuarios y que dicen haber conseguido los delincuentes mediante la utilización de un software malicioso, no es otra que una contraseña antigua obtenida en la filtración de claves y contraseñas”, según explica la Policía Nacional..
Consejos
Ante esta situación, el Cuerpo Nacional de Policía formula los siguientes consejos:
1.No alarmarse ni considerar la amenaza como real.
2.No realizar ningún pago solicitado.
3.No contestar al correo o correos recibidos ni entablar ningún tipo de conversación con los "extorsionadores".
4.Bloquear y marcar como correo no deseado al remitente de los correos.
5.Desconfiar de cualquier correo que pueda parecer extraño y de origen desconocido
6.No "clicar" sobre enlaces del cuerpo del correo recibido.
7.No abrir archivos adjuntos remitidos desde el email recibido.
8.Renovar la contraseña del correo electrónico, equipo y aplicaciones informáticas regularmente y establecer contraseñas seguras.
9.Mantener actualizados los equipos informáticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89