Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Real Federación Española de Caza ha recordado, a los cazadores y aficionados al campo, el decálogo de actuación frente a las garrapatas elaborado con la colaboración del Hospital La Paz-Carlos III, de Madrid.
La federación ha expresado el “más sincero pésame a familiares y amigos” del cazador fallecido por la fiebre Crimea-Congo transmitida por una garrapata, a raíz de la que un centenar de personas se encuentra en seguimiento.
También ha destacado que en la guía se indican medidas básicas como reforzar la prevención de picaduras por garrapatas en las salidas al campo, difundir información sobre las medidas para evitar la transmisión de la enfermedad, y realizar vigilancia activa de la enfermedad en humanos con el fin de detectar de forma precoz posibles casos y limitar su propagación.
La federación ha subrayado que las autoridades sanitarias de Castilla y León y de Extremadura han tomando las medidas oportunas para informar a la población y a sus profesionales sanitarios para evitar, en la medida de lo posible, nuevas infecciones. Y que los servicios de epidemiología de ambas comunidades están en contacto permanente por si hubiera que establecer vigilancia de posibles contactos en Extremadura.
Decálogo de la Federación de Caza ante las garrapatas
Recomendaciones en nuestras salidas al campo
-Vestir ropas de colores claros –especialmente los calcetines-, nos facilitará encontrar las garrapatas que puedan adherirse a nosotros. Es recomendable usar siempre ropa con mangas y perneras largas.
-Es importante el uso de repelentes. En ropa usar Permetrina 0,5% y en las partes expuestas de la piel (cara, cuello y manos) repelentes con DEET >20%-40%. Entendemos que estos suelen tener un olor fuerte que dificulta en ocasiones la actividad cinegética, pero debemos usarlos siempre que podamos.
-En caso de entrar en contacto directo con un animal objeto de caza tras haberlo abatido, siempre que procedamos a su manipulación para evisceración o despiece, usaremos guantes de látex y prendas de manga larga.
Recomendaciones posteriores a nuestras salidas al campo
-Quitarnos la ropa despacio y no echarla directamente a lavar, revisarla para detectar a las garrapatas que puedan estar adheridas en las prendas.
-Revisarnos el cuerpo minuciosamente, especialmente los pliegues de la piel.
Normas a seguir tras una picadura de garrapata
-Si encontramos que tenemos adherida una garrapata, quitarla rápidamente, cuando más tiempo la tengamos agarrada a la piel, más probabilidades tendremos de contraer cualquier enfermedad. Usaremos guantes y pinzas y deberemos coger la garrapata desde la cabeza y no apretarla, ni reventarla ni quemarla. Además, no usaremos aceites o ungüentos para que se desprenda.
-Si no queremos o no sabemos quitar una garrapata, acudiremos a un centro de salud, el personal sanitario nos la quitará y tendrá en cuenta el caso, pudiendo hacernos un seguimiento.
-Es importante, si hemos sido picados o sospechamos que hemos sido picados por una garrapata, acudir con urgencia al médico si en los 9 días posteriores a nuestra salida al campo presentamos fiebre o manifestaciones hemorrágicas (sangrados, hematomas, sangre en deposiciones, etc), pueden ser síntomas de Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo (FHCC).
-También consultaremos al médico si tenemos dolores articulares o lesiones en la piel, que pueden ser manifestación de infección de rickettsia o de borreliosis o enfermedad de Lime, principal enfermedad transmitida por garrapatas en Europa.
Garrapatas y Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo
-La Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo (FHCC) es una enfermedad de alta virulencia, con alta tasa de mortalidad, existe un tratamiento experimental que suele funcionar en fases iniciales de la afección. Las garrapatas que pueden transmitir el virus que produce FHCC han sido encontradas de momento en cuatro comunidades de nuestro país: Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140