Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Los usuarios de los comedores escolares de Ávila han puntuado el servicio, durante el curso que ha terminado, con una nota media del 8,1, frente al 7,9 del año anterior.
Entre las actuaciones que lleva a cabo la Consejería de Educación, dentro del Plan Global de Mejora de Comedores Escolares, se encuentran las encuestas periódicas con el objeto de conocer la valoración del servicio por las familias usuarias.
Respecto a la primera encuesta realizada a finales del curso 2014-2015, la valoración se ha ido incrementando paulatinamente, situándose en la última encuesta realizada al finalizar el periodo lectivo 2017-2018 en una puntuación de 7,96 puntos en Castilla y León. Segovia, Zamora y Ávila logran las notas más altas, con un 8,1.
Las encuestas son anónimas y pueden realizarlas todas las familias usuarias del comedor escolar dos veces por curso: una al finalizar el primer trimestre y otra al terminar el curso escolar, cuyo objeto es conocer la valoración del servicio a lo largo del mismo.
La encuesta de final ha estado disponible del 28 de mayo al 8 de junio para las familias de todos los usuarios, habituales o esporádicos. En total, han cumplimentado la encuesta 6.416 familias correspondientes a más de 340 centros educativos, representando a 8.925 comensales usuarios del servicio, lo que supone un 26% de la asistencia media diaria de este servicio. De ellas, más 5.000 se han cumplimentado por las familias a través de la aplicación de comedores escolares, 1.350 en papel y 54 a través del servicio de atención al ciudadano 012. Estos datos reflejan una participación que supera el 26%.
Alta participación
La Consejería de Educación valora muy positivamente la alta participación. Los resultados de la última encuesta han sido muy positivos, alcanzando una valoración de notable -con una nota media de 7,96, superando el 7,90 de la primera encuesta del curso y el 7,89 de la última encuesta del curso pasado. Estos datos de incremento de la satisfacción cada curso escolar cobran especial importancia si se tiene en consideración el mencionado incremento de participación, al tiempo que reafirman que la senda de mejora emprendida por la Consejería está dando sus frutos.
La Consejería de Educación ha prestado especial interés en la contestación a las preguntas relacionadas con la atención de los escolares, ya que uno de los objetivos primordiales del servicio de comedor es el adecuado cuidado de los alumnos, siendo conscientes de la responsabilidad y dificultad que a veces entraña este cometido.
La valoración en estos aspectos es altamente satisfactoria. En relación a la atención de los niños en referencia a hábitos saludables -ayuda para comer, motivación y educación en hábitos saludables-, la puntuación es de 7,5. Finalmente, los progenitores califican con un 8,2 que los menús servidos en el comedor son saludables y equilibrados.
Otro aspecto importante a considerar es la percepción de los propios escolares usuarios del servicio, ya que no solo se trata de servir comida sana y equilibrada, sino que se trabaja en aumentar la aceptación de los niños bajo la que subyace una educación en hábitos saludables. Se les pregunta si les gustan o no los platos servidos, a lo que, como es de esperar, un 44 % de los encuestados responden que “unos platos me gustan y otros no”. Es de destacar que un 45 % de los niños indican que les gustan todos o la mayoría de los platos frente a un 11 % a los que no les gustan los platos servidos.
En relación al tipo de servicio, no se observan diferencias representativas en cuanto a la valoración por los usuarios, colocándose el servicio in-situ tan solo dos centésimas por encima del servicio en cáterin, con un 8,1 y un 7,9, respectivamente. De las 6.416 encuestas cumplimentadas, 4.453 pertenecen a familias en las que el servicio de comedor se presta en la modalidad de cáterin y 1.963 en la modalidad in situ.
Indignado | Viernes, 10 de Agosto de 2018 a las 00:58:08 horas
Me parece indignante la publicacion de esta noticia cuando cualquiera q conozca de primera mano la calidad de este servicio sabe perfecta lo alejado q se encuentra de los mínimos de calidad q debería poseer (sin niños). La empresa eliminada por baja temeraria es la q finalmente termina siendo la seleccionada.Comidas precocinadas “elaboradas” en otra provincia para servir a los comedores abulenses. La comida no puede ser peor, pregunten a los niños y sino a las cuidadoras de cada cole a ver cual es su impresión (ellas mismas dicen q no lo comerían). Me parece vergonzoso todo lo q acontece detrás de estas mafias. No se dejen engañar por la noticia pregunten ustedes mismos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder