"No me parece que sea un asunto de importancia, sí lo que es que se esté invirtiendo y que se haya hecho un colegio” en La Adrada, obras en la carretera CL-501 y depuradoras, ha dicho en respuesta al alcalde socialista, Roberto Aparicio, que criticó como el daño causado por una máquina ha provocado la falta de cobertura de Movistar en varias localidades.
“No debemos magnificar lo malo cuando es anecdótico y sí fijarnos en lo bueno y seguir reivindicando mejoras”, ha añadido el delegado, que ha achacado a las inversiones de la Administración.
Hernández ha señalado que la falta de cobertura ha sido de “dos días contados”, a causa del problema causado en una infraestructura de fibra y telefonía terrestre, de lo que dio cuenta a Telefónica, “que es quien tiene que dar ese suministro”.
“Se ha rehabilitado y se ha restituido” la cobertura, si bien “no es una tarea que tenga que ejecutar directamente la Junta de Castilla y León”.
“Las molestias son consustanciales a las obras”, porque “cuando no ha habido obras ha habido una parálisis total y completa de la iniciativa pública y privada”, ha dicho, ya que la avería se produjo como consecuencia de una mejora que la Junta lleva a cabo en una rotonda de la carretera CL-501.
“Y esta obra -ha continuado- seguramente también genere molestias, ruidos, problemas de tráfico, hy a lo mejor inclusive en un momento dado una pala excavadora va a hacer un movimiento de tierras y tira una farola, y esto es una desgracia en sí mismo”.
“Es la consecuencia también de ejecutar obras que tienen ciertos riesgos y ciertos daños colaterales”, ha señalado el delegado de la Junta.
También ha explicado que de la obra “se va a beneficiar Sotillo de la Adrada, pero también todos los municipios del Valle del Tiétar, porque se pacifica también el tráfico y se mejora el acceso a una zona de especial siniestralidad”.
Sureñobajotietarense | Miércoles, 08 de Agosto de 2018 a las 17:16:53 horas
Hay muchas mas localidades donde ya no solo la recepción de datos sino que es casi imposible llamar..... lo smartphones no solo son solo una mini com **** dora sino que los móviles son un teléfono de emergencias y para avisar de emergencias y en localidades del sur del protegido y vulnerable Parque regional de Gredos (V del TIetar) es casi imposible ni comunicarse ni comunicar una incidencia, accidente o incendió de manera digital . Si esto ocurre en una comarca turística que suma más habitantes que el resto de la provincia junta durante el verano resulta que ahora además de ser tercermundista y abandonada a su suerte por escasos o lejanos medios sanitariosde urgencia ahora solo falta que esté incomunicada por insuficiencia de infraestructura telemática y previsión. Así es como piensan evitar la despoblación..... en la comarca con más potencial turístico y población de esta decadente provincia? pero si vamos de mal en peor, volvemos al siglo pasado. Que desastre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder