Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En el puesto 45, Ávila es la octava ciudad más barata de España, por detrás de Palencia, Melilla, Lugo, Logroño, Teruel. Cáceres y Zamora.
Respecto a la media global, Ávila se encuentra un 12,18% por debajo con una media de ingresos de 23.980,5, según los cuales se situaría en la posición número 30 de capitales de España.
Entre los precios que se han tenido en cuenta para el estudio, los de Ávila se encuentran por debajo de la media, salvo en el caso del IBI más (12,5%), cesta de la compra (0,3%) entrada de cine (7,76%) y cañas (9,29%).
Palencia es la ciudad más barata para vivir de España. Zamora se coloca en la séptima posición entre las capitales de provincia más económicas, seguida de Ávila, Soria y León. Salamanca, Valladolid, Segovia y Burgos cuentan con posiciones más intermedias en el ranking general de ciudades más caras.
En lo que respecta al acceso a una vivienda, Salamanca es la decimoquinta ciudad más cara para comprar o alquilar. Ávila, sin embargo, es la segunda capital más económica para adquirir una vivienda y Zamora, la quinta más barata para vivir de alquiler.
El estudio que ha hecho la web Kelisto.es tiene en cuenta 14 productos y servicios de cinco categorías: vivienda (compra y alquiler), impuestos (IBI, impuesto de circulación y tasas municipales), transporte público y privado (precio del billete sencillo de autobús, del bono de diez viajes, de la gasolina y de los taxis), compra (cesta de la compra, coste de una barra de pan y de un litro de leche) y ocio (precio de una entrada de cine y de una cena para dos). Además, se contextualizan los resultados con el nivel de ingresos de cada ciudad.
En lo referente a los impuestos, Soria es la ciudad con el IBI más caro del país (un 71,38% superior a la media), con Salamanca en séptimo lugar, mientras que Palencia está dentro de las diez capitales con el IBI más barato. Valladolid es la décima capital con un mayor Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, frente a Zamora, que es la tercera ciudad en la que menos se paga por este impuesto. Por otro lado, Burgos es la sexta ciudad con mayores tasas por recogidas de residuos sólidos urbanos.
En materia de transporte público, Palencia es la segunda ciudad más barata para adquirir un billete de autobús sencillo (0,7 euros) y la más económica para comprar un bono de 10 viajes, con un precio de cuatro euros. En cuanto a desplazamientos privados Salamanca es la décima entre las ciudades más baratas para realizar un trayecto en taxi.
A la hora de ir al súper, los leoneses son los segundos que menos gastan en llenar su cesta de la compra, con un gasto anual de 4.290,84 euros anuales (un 4,24% por debajo de la media nacional) y los novenos que menos pagan por una barra de pan (0,67 euros de media). Soria es la tercera ciudad que más paga por llenar la cesta de la compra, que cuesta de media 4.571,52 al año. Valladolid y Salamanca son la cuarta y la quinta ciudad donde menos vale comprar una barra de pan.
En cuanto al ocio, Zamora es la décima ciudad donde menos cuesta ir al cine, con un precio medio por entrada de 6,5 euros. Salamanca es la tercera ciudad donde es más caro tomarse una caña (2,6 euros), mientras que Soria tiene los precios más baratos por consumición (1,25 euros), empatada con Cádiz, Burgos y Badajoz.
DOMINGO MALZONI | Lunes, 30 de Julio de 2018 a las 06:54:43 horas
NO me gusta mucho el contenido de esta nota, por si es cierto de que seamos los abulenses un poco privilegiados, no es cuestión que nos entren a subir los costes y nos quiten este bendito beneficio si es cierto que existe, es MI OPINIÓN
Accede para votar (0) (0) Accede para responder