![[Img #88168]](upload/img/periodico/img_88168.jpg)
Esta compañía, con más de 150 años de historia y heredera de la histórica Flor de Castilla, ha inaugurado oficialmente sus nuevas instalaciones en Ávila tras realizar una inversión de seis millones de euros.
Se trata de una planta que le ha servido a esta empresa para cuadruplicar la producción, gracias a los 5.000 metros cuadrados con los que cuentan estas nuevas instalaciones, que vienen funcionando desde principios de año, aunque hasta ahora no se había producido un acto para la puesta de largo con la participación de representantes de diferentes sectores de la provincia, incluidos los institucionales.
Junto al consejero delegado de Santa Teresa, Julián Gil, han estado, entre otros, el alcalde de Ávila, José Luis Rivas; el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el delegado de la Junta, José Francisco Hernández: y el presidente de la Cámara de Comercio, David Sahagún.
Ante todos ellos, Gil ha expresado su deseo de abrir las puertas de esta factoría a "todos los empresarios e instituciones", poniéndose a su "disposición" para colaborar y "compartir sinergias".
En este sentido, ha hablado de "compartir instalaciones" con las empresas que lo puedan necesitar y aquellas otras que se encuentren "en dificultades o estén empezando". Por ello, entre los invitados habría representantes de varias empresas de la provincia.
80 productos
A las nuevas instalaciones del Polígono Industrial de Las Hervencias se han trasladado las fábricas de membrillo, huevo hilado, platos preparados, el obrador de pastelería y una nueva área para las cremas de verduras, ya que Santa Teresa, cuenta con 80 productos "de gran consumo".
Con una plantilla que se acerca al centenar de trabajadores, aunque puede superar los 130 a finales de cada año con la campaña de huevo hilado, Santa Teresa pretende seguir abriéndose paso en el mercado nacional e incrementar sus exportaciones.
En este sentido, Gil ha expresado su deseo de que las ventas al exterior pasen del actual 11%, a un 30% en los próximos años.
Esta empresa abulense cerró las cuentas de 2017 con un incremento del 12,5% en su facturación, hasta alcanzar un total de 12.960.000 euros, lo que la sitúan en el puesto trece de la provincia, tal y como ha recordado Gil, quien ha señalado su intención de convertirse en la primera.
Felicitaciones
El alcalde de Ávila, José Luis Rivas, ha felicitado a los responsables de Santa Teresa y ha mostrado el “orgullo” de que la capital abulense cuente con una empresa de estas características y ha mostrado su disposición a trabajar para que “haya más”.
Tras elogiar la “visión de futuro” del máximo responsable de Santa Teresa, Rivas ha destacado el hecho de que “haya sabido adaptarse a los tiempos”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha acogido positivamente el mensaje lanzado por Julián Gil respecto a su deseo de establecer sinergias con empresas de la provincia, con el objetivo de “aprovechar lo mejor de unos y otros”. Asimismo, ha ensalzado a Santa Teresa como un “ejemplo de éxito”.
El delegado de la Junta, José Francisco Hernández, ha felicitado a Santa Teresa, a la vez que ha subrayado la aportación de 413.000 euros por parte de la Junta, a través de diferentes líneas de ayudas para este proyecto.
El presidente de la Cámara de Comercio, David Sahagún, ha mostrado su “satisfacción” por la puesta en marcha de estas instalaciones y ha dicho: “Santa Teresa es parte de nosotros”.
![[Img #88170]](upload/img/periodico/img_88170.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140