Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El equipo de joëlette Pronisa-Nosolocuerda ha finalizado en el Parque Natural de las Lagunas de Neila, en Burgos, la primera edición del proyecto 'Cumbres para todos', integrado por personas con discapacidad. Han subido cuatro de Castilla y León.
Esta iniciativa coordinada por la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León (Fedeacyl) ha hecho que el equipo de joëlette -silla adaptada para personas con discapacidad- Pronisa-Nosolocuerda haya ascendido desde el 27 de mayo cuatro picos de otros tantos espacios naturales de la Comunidad.
Para ello, sus integrantes han contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León, la Federación de Deportes de Montaña de Castilla y León (Fdmescy) y la colaboración de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, así como con un apoyo técnico especializado a través de sillas joëlette y barras direccionales, junto a expertos guías y deportistas de montaña.
Esta primera edición ha terminado con la ascensión al pico Campiña, situado a 2.049 metros de altitud en el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila.
Esta cumbre era la primera que estaba previsto coronar en este proyecto el pasado mes de abril, pero la nieve obligó a retrasar la expedición hasta este mes de julio.
El proyecto comenzó el 27 de mayo en la Cordillera Cantábrica, donde esta expedición coronó el Pico Valdecebollas, de 2.144 metros, situado en la parte oriental del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en la Montaña Palentina.
Posteriormente, el 17 de junio, se ascendió a Peñalara, que con sus 2.428 metros, es la montaña más alta de la Sierra de Guadarrama. La tercera de las cuatro ascensiones tuvo lugar el pasado 8 de julio, cuando el equipo de Pronisa-Nosolocuerda ascendió hasta los 1.914 metros del Pico Jario, ubicado en la Cordillera Cantábrica.
En esta aventura completada con la ascensión al pico Campiña, también han participado deportistas del Club Deportivo Puentesaúco de Aspanias (Burgos), del Club de Montaña Pandetrave (León) y de otros clubes de montaña de las provincias por las que han discurrido las rutas.
La iniciativa se enmarca dentro del Programa Deporte y Discapacidad de la Junta y tiene como objetivo "coordinar y desarrollar un plan de senderismo accesible, que facilite la inclusión de personas con alguna discapacidad en el medio natural".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166