1.- Programa de facturación Billin
Este programa de facturación gratuito nos ofrece la posibilidad de gestionar todas nuestras facturas tanto de clientes como de proveedores.
Nos aportará una automatización del proceso administrativo, olvidándonos de cometer errores, ya que, podremos domiciliar cobros, realizar facturas, generar presupuestos, etc.
Para añadir una factura bastará con incluir al cliente, y ya habrás creado la factura, una vez terminada, podrás enviarla vía email sin que tu cliente tenga que estar registrado en la plataforma.
Una vez reciba la factura el cliente, se cambiará el estado de dicha factura, e incluso el cliente podrá pagarla con tarjeta de crédito o debito, quedando automáticamente la factura como pagada y comunicando vía email el justificante del cobro.
2.- Facturación pymes con Billin
La facturación es una de las partes de la empresa, que no puedes permitirte ningún error, de ahí, que Billin sea una plataforma de facturación para pymes y te ayude a gestionar y centralizarlas sin tener que estar pendiente del número de factura.
Te gestionará tanto las facturas emitidas como las recibidas y tickets, ya que, podrás subirlas a la plataforma mediante la aplicación del móvil, tirando una foto, o bien desde tu ordenador.
Podrás personalizar el método de pago, IVA, e incluso la plantilla, según sea la necesidad de tu cliente.
Te ofrece elaborar facturas proforma o presupuestos e incluso convertirlos en facturas en un solo click.
Una de las ventajas de este programa es que te permitirá ordenar tanto las facturas de tus clientes como proveedores por fecha, por proveedor, cliente, e incluso estado, generando una mayor productividad a largo plazo.
Otra característica principal, es la agilidad que te ofrecerá con tu gestor, ya que, podrás facilitarle un acceso como editor, lector o administrativo, de esta manera, nos simplificará la ordenación de todas las facturas que deben ser entregadas al asesor para que realice los impuestos trimestrales.
Claramente muchas pymes en España no tienen presupuesto para un departamento contable, por ello, creamos billin, con el fin de ahorrar tiempo y dinero al usuario.
3.- Innovación en las facturas de pymes con Billin
Esta plataforma cuenta con siete modelos diferenciados de plantillas de facturas, todos estos modelos están regulados por Reglamento de Facturación del 01 de Enero de 2013, es decir, la ordinaria, la rectificativa, la simplificada, la recapitulativa, proforma, duplicado y copia, y por último, la factura electrónica.
La decisión de personalizar la factura es una tarea bastante complica, y debemos prestarle el tiempo necesario, ya que, debemos ser creativos y desarrollar estrategias que permitan aumentar las ventas.
El nacimiento de Billin ha sido una gran revolución para autónomos y pymes, ya que, su uso, es tan fácil como tener una conexión a internet, además no tendrás que descargar ningún programa informático.
Accederás a la documentación que estará guardada en el mismo lugar, desde cualquier sitio y a cualquier hora: “la nube” con almacenamiento ilimitado, y a través del cual, puedes realizar cualquier gestión con una factura, y todo se hace de forma muy sencilla y rápida, y sin olvidar, que es un programa de facturación gratuito.
Con respecto al campo de seguridad cuentan con un responsable desde el inicio de su trayectoria, a que, es la parte de tu negocio más sensible, y la que más tienen que cuidar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140