![[Img #87813]](upload/img/periodico/img_87813.jpg)
Esta reducción también tiene su reflejo en las cifras de principios de 2018, cuando había tres ciudadanos de la Comunidad encarcelados en centros penitenciarios de otros países.
Estos datos han sido dados a conocer tras la reunión mantenida el viernes entre el secretario general de la Consejería de la Presidencia de la Junta, José Manuel Herrero, y la Fundación +34, que colaboran en la atención a los castellanos y leoneses en situación grave de desamparo, entre los que figuran los presos.
En la actualidad, el mayor número de presos de Castilla y León permanecen internos en cárceles de Perú, Brasil y Francia, con cuatro en cada uno de esos países. La mayoría lo están por delitos vinculados con el tráfico de drogas.
La reducción de encarcelados se debe, en gran parte, a las gestiones del Gobierno de España, en colaboración con entidades como la Fundación +34, para facilitar la llegada de un gran número de ellos a cárceles españolas.
La Fundación +34, con la que la Junta tiene un protocolo de colaboración desde febrero de 2016, es una organización de carácter social y benéfico sin ánimo de lucro, cuyas actividades se desarrollan principalmente en el ámbito territorial de Castilla y León.
Entre sus fines figura la ayuda humanitaria y defensa de los derechos de los presos españoles en el extranjero, así como la ayuda a los españoles en situación de desamparo y abandono
En la reunión del viernes se acordó aprovechar la colaboración existente entre la Junta y la Fundación +34 para atender, además de personas privadas de libertad, también a castellanos y leoneses que se encuentren en situación de desamparo fuera de España con el objetivo de facilitar su regreso a la Comunidad.
Esta actividad complementará otras líneas de actuación de la Junta como son las ayudas convocadas por la Consejería de la Presidencia dirigida a ciudadanos de la Comunidad en situación de necesidad.
DOMINGO MALZONI | Domingo, 15 de Julio de 2018 a las 07:12:39 horas
Muy interesante la labor que viene a poner a nuestro conocimiento público de las acciones de +34, sobre todo en la defensa de personas castellanas leonesas.
Pero también como una persona que me siento "critico" digo y diré que dicha defensa debería discriminar los tipos de delitos, de lo cual hay delitos que se merecen toda su defensa por encima del tema de drogas.
Y ni hablar de delitos cometidos en el exterior de sangre y con peso político como el caso de Carromero juzgado por un delito de muerte en Cuba y extraditado para integrar un cargo público y cobrar por ello, es MI OPINIÓN.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder