Su portavoz, Roberto Aguilar, ha explicado que quieren “convertirlos obligatoriamente en médicos estatutarios temporales”, con lo que se verían obligados a opositar cuando llevan “décadas, día a día”, demostrando su “trabajo en los pueblos” y no han podido acceder a una plaza en oposiciones desde hace años porque no se han convocado.
Piden la dimisión del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, a quien acusan de “una nefasta gestión” y de “un empeño en contra de este colectivo”, cuando en la actualidad “faltan profesionales en la sanidad rural de la Comunidad”.
“No ha habido solución para nosotros después de siete meses de negociación”, ha lamentado, a la vez que pide la dimisión del consejero o que sea cesado por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.
“Queremos una consideración definitiva que no nos deje como médicos sustitutos como cuando empezamos hace 30 años”, para lo que se han reunido con todos los grupos parlamentarios de las Cortes -incluido el PP-, que “se han echado las manos a la cabeza”.
El colectivo está formado por médicos a partir de 58 años, y exige su “consolidación mediante un concurso de méritos con memoria, como se hizo hace años” con facultativos que también se encontraban en “fraude de ley”.
Aguilar ha llamado a un “cambio de modelo organizativo que garantice la continuidad y calidad asistencial", y ha advertido que si acude a la huelga medio centenar de facultativos en Ávila, sumado a los médicos de vacaciones y de baja, se puede producir “el caos absoluto” ante el aumento de población en muchas zonas de la provincia de Ávila en época estival.
La | Domingo, 15 de Julio de 2018 a las 17:18:28 horas
La fuga de nuestros mejores jóvenes españoles(esos médicos que tanto cuesta preparar en el pre y posgrado universitario)y que tanto aportan a la sanidad de los países que les acogen con los brazos abiertos y que les tratan como lo que son:personas muy cualificadas profesionalmente.Ese es el termómetro que mide realmente como les tratamos aquí a los médicos sustitutos e interinos(esos que ni siquiera tienen la posibilidades de irse).A cambio ¿que?:
-Preparamos a médicos foráneos que nada aportan al país que les acoge.Mal preparados y sin un ápice de empatia hacia el enfermo de un país que no es el suyo
-Dirigidos por unas "autoridades sanitarias" incompetentes(y que pasan sus últimos años pensando solo en su próxima jubilacion o en el tiempo que les quede en el poder a sus partidos políticos a los que tanto deben.
-Esos mismos políticos que llevan años practicando esos BRUTALES recortes en personal y medios a la sanidad abulense y que ya están consiguiendo un personal sanitario,antiguo y moderno(de primaria u especializada),quemados en la practica.Esos que nos pasan una encuesta cuando son ellos los principales responsables del caos sanitario.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder